Secciones

Parlamentarios asumirán el liderazgo de oposición local

E-mail Compartir

Mientras la discusión actual entre los partidos de la Nueva Mayoría es si enfrentarán unidos como bloque o por separado al futuro gobierno de Sebastián Piñera, dirigentes locales del PPD, la DC y el PS concordaron que serán los parlamentarios quienes deberán asumir el liderazgo de oposición.

Sobre todo, dijeron, al considerar la conformación política del futuro Congreso, que para los representantes nacionales y locales será clave la defensa de lo que califican como avances en el actual gobierno de la Presidenta Bachelet. Esto último relacionado con la reformas en materia de educación y tributaria, principalmente.

En la Región del Biobío el actual bloque de la Nueva Mayoría suma nueve congresistas, mientras que Chile Vamos tiene ocho. En tanto, el Frente Amplio cuenta con un diputado, que es Félix González, quien también es presidente nacional del Partido Ecologista Verde.

Frente a su rol durante el Gobierno de Piñera, González ha dicho que tanto su colectividad como el Frente Amplio defenderán las directrices del programa presidencial de Beatriz Sánchez. Bajo esa línea, González expresó que su postura será la de apoyar los proyectos que, según la evaluación correspondiente, vayan en el beneficio de la ciudadanía.

DC, PS Y PPD

Bernardo Daroch, Nicolás Hauri y Mauricio Gutiérrez, presidentes regionales del PPD, de la DC y del PS, respectivamente, concordaron en que durante los meses de verano sus colectividades estarán en un proceso de profundo análisis político respecto de lo que harán a futuro.

También coincidieron en que los parlamentarios a nivel país y de la región tendrán el rol más importante en su nueva condición de oposición.

"Para el PPD, la parlamentaria nuestra en Ñuble y los cuatro consejeros regionales que tenemos en Concepción, más la directiva del partidos tendrán que hacer frente. Pero, sin duda que los parlamentarios tendrán el rol primordial en lo que venga", dijo Bernardo Daroch.

Daroch enfatizó en que a mediados de enero su partido comenzará con la evaluación de los daños tras la derrota y su proyección para los cuatro años.

En tanto, Nicolás Hauri también explicó que su partido entra en ese proceso. Sin embargo, remarcó que lo único seguro hasta hoy es que se mantendrán como un partido de oposición.

"Los parlamentarios van a tener un rol importante en este tema. Fundamentalmente por su trabajo legislativo, que involucra posturas que muchas veces por la realidad local y lo que será el gobierno de Piñera, podrían estar en contraposición", dijo Hauri.

Finalmente, Mauricio Gutiérrez del PS explicó que "obviamente los parlamentarios nuestros, que son tres, tendrán un rol importante. Pero, también la directiva regional del partido que debe, tras el proceso de reflexión que tenemos definido que comenzará este mes, rearticular fuerzas".

El Presidente electo Sebastián Piñera asume la presidencia el 11 de marzo próximo, con lo cual también debe asumir el nuevo intendente regional.