Secciones

Intensifican fiscalización a buses y choferes

E-mail Compartir

Hasta el terminal Collao de Concepción llegó ayer un equipo de la Dirección del Trabajo para fiscalizar a conductores y empresas en la previa al inicio del fin de semana largo de Navidad.

Paulo Otárola, seremi (s) del Trabajo, explicó que los controles se realizarán durante todo el fin de semana y se extenderán hasta la celebración de Año Nuevo.

"Estas normas son importantes de vigilar porque inciden en la seguridad de los pasajeros. Aquí se evalúa, el correcto uso del registro del control de asistencia y las horas trabajadas.", detalló.

SANCIONES

Durante el recorrido de los inspectores de la Dirección del Trabajo, se inspeccionó el funcionamiento de seis buses que realizan viajes de más de cinco horas. En el lugar, uno de las empresas fue sancionada, debido a que el sistema electrónico que debe registrar la jornada de cada conductor no funcionó correctamente.

"Si el registro de control de asistencia no está en funcionamiento, eso impide que podamos verificar si se están tomando o no los descansos. Por esto registramos el hecho y seguramente la empresa será multada, luego de ser citada para el martes", explicó Otárola.

De acuerdo a los registro de la seremi del Trabajo, el año pasado se realizaron 16 fiscalizaciones y cuatro de ellas concluyeron con multas para empresas equivalentes a $11 millones.

Por otro lado, Paulo Otárola señaló que al igual que el control a los buses, este año se repetirán los controles aleatorias a las empresas y el comercio para que se respete el feriado irrenunciable.

"Hay algunos establecimientos que sí pueden abrir. Los clubes, restaurantes, lugares de entretenimientos, pubs, farmacias de turno y casinos son algunos de los recintos que podrán funcionar durante el descanso", aclaró.

Juez acepta petición de niño que quiere acampar con su padre

E-mail Compartir

Eduardo Fritz, juez titular de Cabrero, estaba en una audiencia cuando recibió un mensaje. Fernando, de nueve años, lo esperaba en el hall del tribunal y el encuentro debía ser cara a cara.

En un receso, el magistrado salió al encuentro del niño quien le entregó una carta escrita en una hoja de cuaderno y con un lápiz grafito.

"Señor juez, esta Navidad no le pedí un regalo al viejito pascuero, pero quiero que usted le dé permiso a mi papito para que pueda salir a acampar conmigo en enero sólo tres noches", decía al inicio el escrito.

La inusual situación causó sorpresa en el abogado. Sin embargo, como a toda la correspondencia, se comprometió a responder en un plazo de 24 horas. "Hoy (ayer) lo llamé por teléfono y le comenté que ya estaba su respuesta", contó el juez.

De esa forma, Fernando podrá cumplir su deseo y el próximo mes podrá acampar tres noches con su padre, quien se encuentra condenado a 540 días de arresto domiciliario nocturno por el delito de conducción en estado de ebriedad sin daño ni lesiones a terceros. Para el cumplimiento efectivo de la sentencia, el hombre se encuentra con una tobillera electrónica.

SUEÑO DE NAVIDAD

Fernando vive en el sector de Monte Águila, a 20 minutos de Cabrero, junto a su familia. Desde pequeño entendió que la Navidad era mejor compartirla con sus cercanos y por eso se atrevió a escribir la carta.

"Antes que le pusieran la tobillera a mi papá, yo le decía que quería acampar durante el verano. Me puse triste cuando llegó la tobillera, porque ya no podríamos salir. Esta semana se me ocurrió escribir la carta y mi mamá no quería, porque dijo que no nos iban a tomar en cuenta. Al final pasó esto por insistir", relató el niño.

Nadia González, mamá de Fernando, recalcó que la idea nació de su hijo y a pesar de la oposición inicial lo acompañó a dejar la misiva hasta el Tribunal de Letras y Garantía de Cabrero.

"Aproveché que veníamos a hacer un trámite y pasamos a dejar la carta. La verdad es que nunca nos imaginamos que iba a pasar esto", contó.

En la carta, Fernando le explicó al juez que aprobó el cuarto año básico con nota 6,3 y que estaba listo para iniciar el quinto año en la escuela Esperanza de Monte Águila.

"Queremos ir a Campanario. Ahí hay un río donde uno se puede bañar tranquilo porque no hay tanta corriente y partes profundas. Cuando mi papá no tenía la tobillera, todos los veranos íbamos a acampar al mismo lugar", recordó Fernando.

Nadia González, en tanto, afirmó que el papá de Fernando no sabía de la carta hasta que el niño le contó, luego de haberla entregado. "Nosotros pensamos que volveríamos sólo con una hoja, pero fue una gran sorpresa", agregó.

HA LUGAR

Eduardo Fritz Castro llegó en agosto de este año a Cabrero, luego de trabajar por tres años en Freirina y otro en Copiapó, en el norte del país. Desde su llegada al Biobío, cuenta, trató de hacer más cercano el mundo de los tribunales, que para muchos puede ser considerado como frío.

"En este trabajo existe la tendencia a ser muy frío, pero en este tiempo de Navidad y fin de año los gestos como el de Fernando nos impactan y remecen. Nos dan fuerza para seguir, pues no es un trabajo fácil. Acá se decide la libertad de las personas y gestos así son de grandeza humana", contó.

El juez explicó que el gesto del niño no dejó de emocionarlo. "En este tiempo navideño, de consumo, donde andamos apurados y no nos conocemos entre las personas, que venga un niño abogando por su papá con un escrito en la mano es emocionante y nos saca de lo común", detalló.

Respecto a las condiciones para acceder a la petición del niño, Fritz manifestó que primó el bien superior de los niños.

"Algo tan simple como ir a acampar con su papá de seguro va ser algo muy bueno para ese grupo familiar. Acá hay normas de garantía por un lado y las de familia por otro, entonces en estos casos prima el interés superior del niño, porque entendemos nosotros que no habrá una afectación a la pena", detalló.

El magistrado explicó en ese sentido que Gendarmería deberá reportar un incumplimiento por parte del padre de Fernando. "Como esto ya está autorizado, lo tendremos como justificado y al final de la pena se le agregarán estos tres días. Es decir, la ejecución de la sentencia no se verá afectada por ningún motivo. Acá no hay nada oculto", precisó.

Sobre las dudas del caso, Eduardo Fritz dijo que se enfrentó a distintos tipos de comentarios y dudas por el origen de la carta.

"Yo no tengo por qué presumir la mala fe de un niño. Yo parto de la base que la carta la confeccionó él por sus características y lo más noble es que él fue quien la entrega y aboga por su padre", cerró el juez.