Secciones

Ingeniero asume dirección del Hospital Regional por los próximos tres años

E-mail Compartir

La entrega de regalos de Navidad a menores que se encuentran hospitalizados en el Servicio de Cirugía Infantil, realizada en conjunto con funcionarios de la Intendencia, fue la primera actividad que realizó Carlos Alberto Capurro Dupré (55), ingeniero civil industrial que ayer asumió la dirección del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.

Este es el primer profesional no médico, en más de 70 años de historia del recinto asistencial, en hacerse de este cargo. Esto también aplica para los 400 años de funcionamiento que tiene el espacio como infraestructura de salud.

La elección del nuevo director del recinto asistencial público más grande del país fue por Alta Dirección Pública, por lo que ejercerá su labor por tres años, concluyendo en diciembre de 2020.

Capurro llegó a remplazar a la médico María Cristina Martínez, quien estuvo por cinco meses asumiendo la subrogancia del cargo.

TRAYECTORIA EN SALUD

El nuevo director del Hospital Regional mencionó, tras tomar la total responsabilidad de su cargo, que él trabajó por más de una década en diferentes áreas del recinto asistencial, por lo que conoce bien cuál es el funcionamiento y la labor que desarrollan los profesionales y funcionarios.

Por eso, aseguró, sabe que este es uno de los establecimientos más importantes de la red asistencial del país.

"Lo que queremos lograr no es sólo ser reconocido por ser el hospital más grande en cantidad de camas o en número de actividades que desarrollamos, sino que seamos reconocidos porque entregamos la mejor medicina del sur de Chile o, por qué no decirlo, de todo el país", sostuvo el profesional, que también cuenta con un magíster con especialización en salud.

Carlos Capurro ejerció en 1992 funciones en el área operación, para luego en 1998 trabajar como jefe de Recursos Físicos del Servicio de Salud Concepción, que en esa época también atendía a la zona de Arauco. Estuvo en ese puesto entre 2003 y 2010, año en que volvió al establecimiento hospitalario, siendo los últimos cuatro años de ese periodo subdirector administrativo en el hospital.

Los últimos siete años de su vida profesional estuvo ligado a la Clínica Universitaria de Concepción, en el cargo de gerente de Operaciones.

Con toda es experiencia como aval el director del hospital dijo que enfrenta tranquilamente el ser el primer profesional no médico en asumir la más alta jefatura del Regional.

Expuso que trabajará y se nutrirá de la información que le proporcionen los jefes de servicio y el área clínica en general, para mejorar la atención que se desarrolla en el establecimiento.

"Nuestro objetivo es dar una mejor salud. La población nos evalúa si le entregamos una salud adecuada. Los atendemos en forma oportuna, con calidad y con seguridad", declaró Capurro.

JEFES DE SERVICIOS

Los jefes de servicio del Hospital Regional valoraron que la persona que asume el cargo sea alguien que conoce del trabajo que desarrolla la institución, pese a romper con la tradición de que el cargo fuera ocupado por un médico.

"Lo conozco, trabajé con él y entiende el trabajo médico muy bien. Es la primera vez que tenemos un director que no es médico y sin duda vamos a estar expectantes sobre su desempeño. Todos esperamos que sea bueno", planteó Rogelio Vigueras, jefe del Centro de Responsabilidad Quirúrgico.

El jefe del Servicio de Medicina, Carlos Grant, comentó que la designación de Capurro es una innovación, pero que considera que tiene todas las capacidades para resolver los problemas del hospital, con el apoyo de todos los actores que ejercen funciones en el recinto asistencial.

"Es una persona calificada y al ser el primer director no médico trae un aire distinto y moderno a la organización", sostuvo Grant.

Además expresó que es importante que sea en calidad de titular, ya que de esa forma se asegura una continuidad para la institución: "Cambios tan seguidos de dirección no le hacen bien al Hospital y no tengo dudas que va a poder desarrollar los lineamientos nacionales y alinearse con los conceptos".