Secciones

Fernández Vial alista asamblea que definirá la conformación de la Sadp

E-mail Compartir

Mañana será un día clave para la Corporación Club Deportivo Arturo Fernández Vial. La institución aurinegra deberá escoger la mejor propuesta de Sadp con una elección que definirá al ente que tome los hilos del fútbol ante la Anfp en Segunda División.

La decisión final pasará por la asamblea de socios pactada para mañana a las 18:30 horas en el salón de honor de la Municipalidad de Concepción, cita abierta para todo el pueblo aurinegro, pero donde sólo los socios tendrán poder de decisión.

La cita contemplará la exposición de las propuestas y su posterior elección. La corporación informa los aurinegros habilitados para el proceso de votación. "Pueden votar los socios Institucionales; Rama, y Tercera Edad. Siempre que estén con sus cuotas al día, pagadas hasta noviembre de 2017", señala el club en un comunicado.

La misiva añade que para los socios antiguos que estén con sus cuotas atrasadas tendrán que pagar "octubre y noviembre, para quedar al día y tener derecho a votar".

Antes de la votación el directorio aurinegro liderado por Claudio Vargas, presidente, expondrán las distintas propuestas que el club recibió, se realizará una ronda de preguntas con el objetivos de despejar dudas de las alternativas de Sadp.

"Hacemos un llamado a nuestros socios para que asistan, se informen y hagan las preguntas necesarias para que luego, con todos los antecedentes, puedan decidir cuál es el Vial que todos queremos", sentenció el presidente de la Corporación.

La asamblea tendrá como única temática la exposición de las propuestas y su posterior votación. El objetivo de la cita es que los propios aurinegros decidan sobre el ente que se hará cargo de los destinos del fútbol a nivel profesional.

"Será una actividad inédita, desde el punto de vista de la participación de la gente, ya que en definitiva serán los propios vialinos, no los dirigentes u otra persona, quienes decidirán qué tipo de administración desean para su club", complementó Vargas.

Árbitra penquista preseleccionada para Mundial de Francia

E-mail Compartir

La árbitra chilena María Belén Carvajal y las árbitras asistentes Leslie Vásquez y la penquista Loreto Toloza resultaron preseleccionadas en la nómina entregada este martes para dirigir en la Copa Mundial Femenina de la FIFA - Francia 2019, a realizarse en ese país europeo entre el 7 de junio y el 7 de julio del próximo año.

Las profesionales, destacadas integrantes del referato chileno y con vasta experiencia a nivel nacional e internacional, fueron incluidas en una prenómina en la que también aparecen representantes de la Conmebol provenientes de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

Carvajal, Vásquez y Toloza deberán ahora sortear los cursos y evaluaciones realizadas por FIFA y, de acuerdo con su desempeño, integrarán el cuerpo referil de la próxima Copa del Mundo Femenina.

Carvajal, árbitra FIFA desde 2010, reaccionó con satisfacción al enterarse de la noticia. "Estoy muy contenta. Se trata de un proceso bastante largo que dura prácticamente cuatro años y en el que, de acuerdo con nuestro desempeño, seremos evaluadas para estar entre las nominadas finales. Ahora, en febrero asistiré a un curso en Doha (Qatar) sólo para árbitras y, luego, las tres nos iremos a dirigir al Torneo de Algarve (Portugal, el certamen amistoso más importante del Fútbol femenino mundial)", comentó la jueza.

La nómina completa incluye 35 árbitras y 69 árbitras asistentes, pertenecientes a las seis confederaciones de FIFA.