Secciones

Con marejadas inicia temporada estival en Biobío

E-mail Compartir

Con ocho playas habilitadas para el baño en la Región del Biobío, ayer se inició le temporada estival 2017-2018 de conformidad con lo que establece la Armada de Chile, encargados de velar por la seguridad de las costas nacionales.

"La habilitación significa que la Armada dispone de los medios humanos para enfrentar de buena forma cualquier tipo de emergencia que ocurra durante el verano", explicó el capitán de puerto de Lota, teniente Norman Ahumada García, durante la actividad que se realizó ayer en la playa de Colcura.

Como cada año, el llamado fue a tomar todas las precauciones posibles para evitar que ocurran tragedias, sobre todo luego de que la Armada informara que desde ayer hasta el sábado, se prevén marejadas con olas de hasta cuatro metros de altura en las costas continentales e insulares.

De acuerdo a la información, las marejadas serán visibles desde el Golfo de Penas hasta Arica, e incluso en el Archipiélago de Juan Fernández, de acuerdo al informe que emanó desde el Centro Meteorológico de Valparaíso.

"A contar del martes 19 de diciembre esperamos nuevas marejadas del suroeste en nuestro litoral insular y continental, generando oleaje de hasta cuatro metros de altura y fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Este evento corresponde al aviso especial número 48 en lo que va del año", dijo el Teniente Felipe Rifo Espósito.

FUNCIONAMIENTO

DE LAS PLAYAS

A nivel local, el teniente Norman Ahumada llamó a la gente a "tener precaución y no acercarse al borde costero innecesariamente. Por lo mismo, siempre debe respetar las instrucciones que la autoridad marítima pueda instruir para evitar tragedias".

Entre ellos, Ahumada recordó que de acuerdo a las condiciones climáticas y marítimas, algunas playas podrían suspender su condición de aptas para el baño si fuese necesario. En esos casos, "la gente debe estar atenta a la información que entregará el salvavidas de la playa a través de los banderines rojo y verde que prohiben y autorizan el baño respectivamente".

Según detalló, "el uso de playa para el baño se restringe cuando hay oleaje muy fuerte, cuando hay mucho viento, por temas de contaminación, entre otras cosas. Por lo tanto, si las marejadas que están pronosticadas son muy fuertes, en las playas se suspendería el baño mientras dure esta condición".

Eso sí, aclaró que eso no prohibe que los veraneantes visiten las playas y las utilicen para tomar sol o realizar cualquier otro tipo de actividad. "En esos casos, lo único que está prohibido es el baño", recordó.

Se estima que este año sean 24 las playas que estén habilitadas para el baño, sin embargo, hasta ayer eran sólo ocho las que contaban con todos los requerimientos de la Armada de Chile para poder operar. Lo anterior hace referencia a la concesión que entrega la autoridad marítima a los municipios, la instalación de casetas para salvavidas, la capacitación de éstos, la demarcación del área de baño, entre otras cosas.

El teniente de la capitanía de puerto de Lota recordó que durante el verano pueden ocurrir nuevos episodios de marejada, por lo que solicitó a los veraneantes a que estén atentos a las publicaciones que realizan a través de los canales oficiales para mantenerse informados respecto de las condiciones marítimas y la afectación de esto a las zonas de baño.

Condenan a femicida a 17 años de cárcel sin beneficios

E-mail Compartir

A 17 años de presidio, sin beneficios, fue condenado Jorge Elgueta, quien fue hallado culpable del delito de femicidio consumado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.

María Elena Bückle, directora regional (S) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), opinó que "estamos ante la sentencia más alta obtenida hasta el momento en la región para un femicidio, lo que nos alegra en el sentido que se está aplicando justicia y estas sanciones apoyan en la creación de conciencia frente a la violencia contra las mujeres"

La defensa del acusado solicitó cuatro atenuantes, sólo aceptándose la irreprochable conducta anterior, ya que Elgueta no tenías condenas previas.

El 29 de diciembre de este año vence al plazo para solicitar la anulación del juicio.

Inician revisión de más de 300 grifos en San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

El municipio de San Pedro de la Paz, Bomberos de esa comuna y Essbio iniciaron la revisión del estado de más de 300 grifos, para comprobar el correcto funcionamiento de las válvulas en caso de una emergencia.

Braulio Castro, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de la Paz, señaló que "dañar alguna parte de los grifos también provoca daños a los carros bombas y a los elementos que nosotros utilizamos, el uso del agua está permitido para emergencias y cualquier otro uso del agua debiera ser pagada a las sanitarias y a través de ellos retirarlo en un punto establecido por los mismos usuarios".

Cristian Cepeda, subgerente zonal de Essbio, indicó que "este es un plan que parte en la comuna de San Pedro de la Paz pero que pretende abordar todos los cuadrantes de todas las ciudades de la región en el más breve plazo".

Biobío tiene a su disposición más de 10 mil grifos, los que serán revisados durante la temporada.