Secciones

Centro Artístico apuesta por niños para concierto navideño

E-mail Compartir

Abandonar los juegos de video para adentrarse en la expresión artística, es una frontera que no todos los colegiales se atreven a cruzar. Reunidos sobre el escenario de la Iglesia Santo Domingo, cerca de 60 niños y jóvenes penquistas demostrarán que la música es capaz de robarle adherentes a las pantallas.

La cita está programada hoy, a las 19 horas, donde los noveles talentos del Centro Artístico Cultural de Concepción presentarán "Navidad en concierto", espectáculo que busca resaltar los valores del último mes del año.

Con dos meses de ensayo, el show estará a cargo de 15 alumnos del coro y 35 de la orquesta infantil y juvenil del complejo, cuyas edades fluctúan entre los 4 y 18 años. Por una hora y 15 minutos, los integrantes de ambas agrupaciones entonarán diversas melodías en compañía de dos actores, de 11 y 16 años.

El repertorio alternará música clásica, popular y navideña, donde también se podrán escuchar temas de compositores chilenos.

Sobre 300 espectadores se esperan para este evento multidisciplinario, que tendrá lugar tras el éxito de "Un sueño color Violeta", presentación impulsada por el centro, el 6 de octubre pasado, para conmemorar el centenario de la cantautora nacional.

A la presentación se añade un número de "música en colores", técnica que enseña teoría musical a niños por medio de xilófonos, y narraciones que relatan el sentido solidario de esta fiesta.

"Es sumamente novedoso confiar en alumnos tan jóvenes para realizar un concierto de esta magnitud. Los ensayos terminaron de forma muy emotiva, tanto por el significado que tiene para todos la Navidad como por la calidad que presentan los protagonistas. Éste es uno de nuestros hitos, junto al inicio del año escolar y las Fiestas Patrias", destacó Sebastián Torres, director del Centro Artístico Cultural (CAC) desde 2015.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Combinando propuestas de artes escénicas, musicales y audiovisuales, se imparten cerca de 50 talleres anualmente en la institución, convocando a más de 700 personas. Si bien fue creada en 1983, recibió el reconocimiento como escuela artística por parte del ministerio de Educación en 1996, aportando desde entonces al desarrollo de jóvenes talentos.

"En este concierto quedará demostrada la consolidación de un proceso, que ya hace mucho tiempo viene realizándose. Mis expectativas son buenas, ya que el trabajo contempla diversas disciplinas que tienen altura y un muy buen nivel. Los chicos se han desempeñado de gran forma si se piensa en la edad que tienen y en el corto plazo de preparación", explicó Daniel Muñoz, director de la orquesta infantil y juvenil.

Lecciones de instrumentos, pintura infantil y danza latinoamericana, son parte de los cursos que ofrece gratis el CAC para alumnos de los colegios municipales de Concepción, recintos que tienen constantes intercambios de profesores con la entidad.

Además, las salas del complejo también dan cabida a 22 asignaturas vespertinas para personas mayores de 18 años, las que tienen una duración semestral.

"El aporte de este centro a la comunidad es valioso. Quizás la gente lo conoce más con las actividades que hemos hecho en los últimos años. Hay profesores con extenso currículum, que forman de la mejor manera a sus alumnos. Para este evento esperamos reflejar el verdadero espíritu navideño y que la gente se vaya pensando distinto", enfatizó Rebeca Sepúlveda, directora del coro infantil y profesora de piano del lugar hace más de 16 años.

Para la temporada 2018, ya se anunció una gira por 35 colegios del Gran Concepción, con diversos elencos presentándose durante el inicio del año escolar. Además, está por confirmarse la presencia de las obras "Un sueño color Violeta" y "La vida mágica ¡Ay Sí!" (2015), originales de la institución, en la parrilla del Teatro Regional durante el próximo año.