Secciones

Con nuevo técnico, UdeC trajo derrota y triunfo

E-mail Compartir

Una derrota y un triunfo fue la cosecha del equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción, en una nueva doble jornada de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) 2017-2018.

Y es que los dirigidos por el venezolano Alfredo Madrid cayeron 89-73 el viernes ante el CD Valdivia, en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros de la Región de Los Ríos. Aquel encuentro marcó el debut del entrenador en la banca del "Campanil", luego de que el club penquista comunicara que Santiago Gómez no continuaba en el cargo.

El refuerzo nigeriano recientemente llegado al equipo auriazul fue el goleador de la visita con 22 puntos, seguido por Tracy Robinson (15) y Musa Abdul-Aleem (11).

TRIUNFO

Al día siguiente, el quinteto penquista se repuso del duro golpe anterior y vencieron 70-77 a CEB Puerto Montt en la Región de Los Lagos, en un partido donde los auriazules ganaron todos los cuartos.

La mejor mano de la visita fue el estadounidense Musa Abdul-Aleem con 19 puntos, seguido de Diego Silva (18) y Augustine Okosun (13). Por parte del local, los goleadores fueron Devon Scott con 26 puntos, secundado por Jhornan Zamora (16) y Chadrack Lufile (8). Con esta victoria, el "Campanil" acumula 36 puntos y se ubica en el tercer lugar de la Conferencia Centro, a cinco unidades de distancia del líder Leones.

PRÓXIMA FECHA

En la siguiente jornada, Universidad de Concepción debe visitar a UC, rival directo que se ubica en el segundo puesto de la zona centro, con un punto más que los penquistas, por lo ganar resulta de vital importancia para subir en la tabla de posiciones.

El duelo universitario está pactado para mañana a las 20.30 horas en el estadio Palestino de Santiago, en encuentro válido por la fecha 25 del torneo cestero.

Cabe recordar que restan ocho fechas para el cierre de la fase regular y los dos primeros de cada conferencia avanzan directo a semifinales de sus respectivas zonas.

José "Pancora" Velásquez visita la zona para enfrentar a "La Máquina" Jiménez

E-mail Compartir

Una noche de boxeo de alto nivel se vivirá en Concepción. Y es que el recientemente elegido mejor boxeador profesional por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, José "Pancora" Velásquez, estará de paso en la zona para medirse con el púgil de Antofagasta Juan "La Máquina" Jiménez.

Abrirán la velada cinco combates amateur de primer nivel, donde pelearán pugilistas de Concepción y la isla de Chiloé, para luego dar paso al plato fuerte de la jornada. La cita comenzará a las 20 horas en el gimnasio municipal penquista ubicado en Collao, a un costado del estadio Ester Roa Rebolledo.

Las entradas están a la venta en el club JV (Tucapel con Argentina) y en la galería Palet, local 13 y 14 frente a la Plaza de Armas de Concepción, con un valor de 4 y 6 mil pesos.

Recordar que el boxeador quellonino José Velásquez, en septiembre pasado se colgó el cinturón latino de los supergallos en Brasil, venciendo por nocaut al crédito local Paulinho Soarez.

"Es lindo que esos equipos de Europa se fijen en mí"

E-mail Compartir

El lateral chileno de San Lorenzo de Almagro, Paulo Díaz, se refirió al interés del Inter de Milán en sus servicios, valorando que un equipo importante del concierto europeo esté tras sus servicios.

El ex jugador de Palestino y Colo Colo es hoy una de las figuras de los 'Gauchos de Boedo' e incluso está nominado para el premio al mejor defensor del campeonato argentino. Un dulce presente para el jugador de 23 años, quien suena fuerte en la tienda 'neroazzurra'.

Consultado por la posibilidad de llegar al cuadro lombardo, Díaz declaró al diario Clarín que "es muy lindo que equipos de categoría de Europa se fijen en mí. Eso es por algo. Es porque me lo gané".

"Feliz de regresar y ver el trabajo que se está haciendo acá con los jóvenes"

E-mail Compartir

Fue una fiesta binacional del rugby, donde el sur de Argentina y Chile cerraron con broche de oro la temporada 2017. Y es que el pasado sábado el club de rugby local Los Troncos organizó el Encuentro Patagónico en su cancha, donde se dieron cita cerca más de cien deportistas de ambos países.

Los futuros talentos de la ovalada que dijeron presente en Tineo Park fueron las selecciones M-18 y M-19 de Chile, el combinado M-17 de Concepción y las series M-17, M-18 y M-19 de Patagonia XV, que reúne a los mejores exponentes del sur argentino como las provincias de Neuquén, Chubut o Río Negro.

"Surgió la iniciativa de recuperar este encuentro que se realizaba con la gente de Patagonia. Siempre la idea fue hacerlo en el sur, por un tema de distancias para que nos movamos del centro. Hablé con la gente de Troncos y se pusieron a disposición para llevar a cabo el evento", dijo el entrenador argentino Juan Martín González Saborido, de vuelta en la zona.

Y es que entre 1999 y 2012 González estuvo en Concepción siendo técnico de Old John's y Troncos, llevando a los forestales a ser los mejores del país en 2007, por lo que se mostró contento por volver.

"Muy feliz de regresar a mi casa, viniendo con la selección de Chile y viendo el trabajo que se está haciendo aquí con los más jóvenes, lo que va a seguir potenciando el rugby regional y nacional", sostuvo.

SERIES MENORES

El argentino estuvo recientemente con la selección adulta durante la gira por Asia, donde enfrentaron a Kenia, Hong Kong, Rusia y Alemania. Actualmente lidera el proceso de las series menores del país, junto con otros entrenadores.

"Empezamos con estos procesos de detección de talentos en M-17, 18 y 19, pensando en el Sudamericano de marzo. Dalivor Franulic (director deportivo de Chile Rugby) me invitó a mí junto a Ricardo Cortés con lo que se fue armando un grupo de trabajo importante. Gran parte de nuestros jugadores son de regiones", indicó.

"Entonces empezamos a trabajar todos en conjunto con estas series menores, en Concepción, Curicó, Arica, Viña del Mar, Temuco y Santiago. Se armaron los Centros de Entrenamiento Regional y se dio esta posibilidad de que hayan nuevos talentos en M-16 y 17", agregó.

Por último, el entrenador destacó el trabajo que se encuentra realizando en la capital. "A eso suma lo que estamos haciendo en Santiago como Chile en M-17, 18 y 19, así que tenemos a muchos chicos en movimiento", cerró.

"Llegar a Atlas es un sueño y vengo con alegría"

E-mail Compartir

El arquero chileno Cristopher Toselli arribó ayer a México para enrolarse al club Atlas de Guadalajara, en lo que será su primera experiencia en el extranjero tras defender por una década a Universidad Católica.

En su llegada a suelo azteca, el golero de 29 años declaró a la prensa apostada que "esto es un nuevo desafío, un sueño para mí y vengo con mucha alegría de estar acá. Espero estar a la altura del gran equipo que es".

"El 'Chino' Millar me habló maravillas del club. Me dijo que es una gran institución, un equipo muy serio, la gente muy cariñosa. También hablé con Rodrigo Valenzuela, él es muy cercano a mí", agregó el mundialista en Brasil 2014.