Secciones

Brava! fue el broche de oro para el año de Fernanda Leiva

E-mail Compartir

Fue un intenso 2017 para Fernanda Leiva, cantante local, que partió con una intensa presentación en Rock En Conce (REC), en marzo pasado, y terminó con un broche de oro en el festival Brava!, el viernes 15 en el Aula Magna.

Con 25 años y un EP lanzado, en 2016, la artista se encuentra terminando los arreglos de su nueva placa, "Galopar". De esta producción ya lanzó un primer adelanto, que lleva el mismo nombre, el 2 de septiembre pasado.

"El single tiene mucha energía, fue muy renovador llegar a ese proceso. Trae un concepto más sólido respecto a lo que quería definir, en cuanto a sonido y estética. Creo que deja en evidencia lo que realmente soy", resume Fernanda.

Dejando atrás las composiciones de "Camuflaje", todas realizadas en su adolescencia, Leiva asume este nuevo trabajo como una oportunidad para redefinir su sello, tomando lo mejor de sus arreglos y agregando un contenido más potente a su mensaje.

"Siento que el primer EP es la búsqueda constante, pero que con este nuevo disco llegué al punto que una busca, sentí que descubrí algo importante en mí. Galopar también trae eso, un empoderamiento, el tomar decisiones y emprender el viaje. De eso habla este disco en general, de estar conectada contigo misma", agrega la penquista.

PRESENCIA FEMENINA

Una situación que ha quedado en evidencia durante este último tiempo, es la falta de visualización hacia las mujeres en la música, problemática de carácter social que invade todos los escenarios cotidianos. También afecta los espacios en que las intérpretes pueden dar a conocer su trabajo.

Frente a ello, se han generado distintas instancias de diálogo y formación, dando espacio a un trabajo colaborativo, dejando atrás los falsos prejuicios de rivalidad femenina.

Una de estas alternativas es Brava!, organización que nace de la inquietud de cuatro proyectos de mujeres: Anâloga, Giyil, Fernanda Leiva y Mulier. Dieron vida a la cita frente a un marco sobre 100 personas.

"Siento que falta visualización al trabajo de las mujeres. En el fondo, su presencia está, pero no es visible, por eso nació Brava! A raíz de eso, el otro día hicimos un conteo y son muchísimas las mujeres que están haciendo música en Concepción, pero no tienen el espacio, y no es algo de disposición o de moverse, sino que va más allá de eso. Hay algunas a las que no les dan la oportunidad", enfatiza Leiva.

Según la cantante, acarrean un problema que viene de generaciones anteriores. "Algo social, que en este momento ya está explotando y está levantando el vuelo de lo que se había callado por mucho tiempo. Esperemos que esto sirva para crear consciencia".

UN AÑO RECARGADO

"Galopar" es la punta del iceberg en lo que respecta al nuevo EP de la compositora penquista, álbum con influencias del pop británico en sus 4 cortes y que fue grabado en Estudio Artefacto.

"Claramente diciembre fue el mes de cierre, y para empezar un año con nuevas energías, tenemos un disco que trae un sonido que da en el clavo. Es algo súper actual, fresco y con un concepto muy interesante", señala sobre la producción que lanza en enero.

"De ahí empezar a viajar, a llevar la música a otras partes. Esperemos que todo salga bien para emprender el vuelo a otro país dentro del próximo año", alude.

Pablo Alborán confirma venta de entradas

E-mail Compartir

Con miras al inicio del "Tour Prometo 2018", este miércoles comienzan a venderse las entradas para el show de Pablo Alborán en Concepción, programado para el próximo 26 de abril, en Suractivo (www.puntoticket.com).

El artista español comentó que este regreso a nuestro país está pensado para que todo resulte "espectacular", en sus palabras.

Para ello, adelantó, el show en vivo comprende un repertorio que, lógicamente, incluye las melodías conocidas, pero también los temas de su cuarto y más reciente producción discográfica, "Prometo" (2017). "Estaré con toda la banda y una gran puesta en escena", comenta el artista nacido en Málaga hace 28 años.

POR UN CAMBIO MELÓDICO

Lo cierto es que a su corta edad, Alborán se ha convertido en uno de los exponentes musicales de su país con mayor proyección y venta a nivel internacional, sobrepasando ventas de más de dos millones y medio de copias.

En su país natal, el intérprete de "Donde está el amor" es considerado el artista número uno en ventas, certificando 42 discos de Platino y ocupando los primeros lugares en las listas de popularidad con varios de sus singles.

Cabe destacar que el también intérprete de "Solamente tú" y "Recuérdame" entre otros, regresa a los escenarios tras dos años de pausa. "En este tiempo preparé este nuevo material discográfico", apunta en relación al material disquero que da nombre a la gira.

En este cuarto trabajo de estudio, Alborán se enfoca en baladas rítmicas y melódicas, contrario a lo acústico de los primeros trabajos (2011 es su debut). "Esto hace que la gente disfrute aún más de las presentaciones en vivo", dice.

Así, singles como "Prometo" y "Saturno", resultado de esta evolución suman varios millones de reproducciones en YouTube.