Secciones

"Chile es un país maduro y será difícil que se discutan los votos"

E-mail Compartir

Reiterando el llamado a votar y mantener un comportamiento cívico para el día de hoy, las autoridades realizaron ayer la revisión de los distintos locales de votación en la Región de cara a la segunda vuelta presidencial.

Un total de 286 locales estarán disponibles en las 54 comunas del Biobío para recibir al millón 708 mil electores habilitados por el Servicio Electoral para participar del proceso que alzará a Alejandro Guillier y Sebastián Piñera como el próximo Presidente de la República.

El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz manifestó desde el Liceo Técnico C-25 de Talcahuano, la necesidad de que este proceso se realice sin inconvenientes, incluso en el conteo de votos: "Es importante darle legitimidad a nuestro proceso democrático, ya que es un bien valioso pese a no ser perfecto. Tenemos dos opciones para escoger al próximo presidente de Chile y nos podemos pronunciar, respaldando las medidas que quieran implementar".

CONTEO EN REGLA

Se estima que en la zona cerca de diez mil apoderados de mesa revisen voto a voto desde las 18 horas, luego de que culmine el horario de votación en las más de cinco mil mesas habilitadas.

Por esta razón, la máxima autoridad regional pidió a la ciudadanía y sobre todo a quienes cumplirán este rol, a que lo realicen con respeto.

"Esta será una elección similar a la del ex presidente Ricardo Lagos con Joaquín Lavín, en cuanto a estrechez de resultados según las estimaciones. Chile es un país maduro, donde la gente es responsable. La posibilidad de discutir respecto de un voto es difícil que se dé, ya que solo hay dos opciones y las preferencias quedarán claramente señaladas. Será una elección muy normal y tranquila, por lo que llamamos a todos a ser muy republicanos", manifestó la máxima autoridad regional.

Además agregó que "quienes tengan el privilegio de ganar con su opción, fantástico, y quienes no, bueno... es parte de la democracia. Lo que estamos haciendo es escoger autoridades y es una gracia que Chile cuente con un sistema electoral tan transparente que permita conocer a pocas horas los resultados, a diferencia de otros países. Somos serios, ordenados y a las pocas horas de que se cierren las urnas, conoceremos quien es el próximo Presidente de la República".

El jefe de fuerza, contraalmirante Marcelo Gómez se sumó a las palabras del intendente, señalando que el llamado es a "disfrutar el día en familia y darse el tiempo de ir a sufragar por el candidato que uno estime conveniente. No esperamos ningún desorden y que depende de la ciudadanía que todo este proceso salga bien. Es probable que a las 20 horas podamos tener claridad respecto a quien será el próximo presidente de Chile".

Respecto a las posibilidades de que se dé algún festejo de parte de los comandos regionales, la gobernadora Andrea Muñoz dijo que "ninguno de ellos nos ha solicitado permiso alguno para poder celebrar. Toda manifestación pública se puede realizar recién cuatro horas después del cierre de las mesas, o sea cerca de las 22 horas".

MEDIDAS ESPECIALES

Entre los recaudos que se tomaron para el proceso que se iniciará desde las 8.00 horas de hoy tiene que ver con la instalación de urnas para el voto asistido.

El intendente Díaz explicó que en varios locales "se aprendió la lección de la elección de hace pocas semanas, ya que hubo personas que necesitan voto asistido y se generó una mesa en el primer piso, por disposición de la delegada electoral, para recibir a las personas que requieran votación asistida y dar facilidades a las personas de mayor edad o con problemas para desplazarse".

Además el contraalmirante Gómez explicó que efectivos de la Cruz Roja y la Defensa Civil complementarán las labores de seguridad de las Fuerzas Armadas: "Daremos todas las garantías para que el proceso eleccionario se dé sin inconvenientes".