Secciones

Academia Juanita Toro finaliza su año con "Cascanueces"

E-mail Compartir

Un espectáculo familiar, que reúne diversos estilos, técnicas y colores es lo que prometen los miembros de la Academia Juanita Toro, con el montaje "Cascanueces", que presentarán hoy, en su tradicional gala anual.

La adaptación del clásico de Ernst Hoffmann, a cargo de Juanita Toro, Soledad Riquelme y Roger Leal, tendrá dos funciones programadas a las 12 y 19 horas, en el Teatro de la UdeC.

"Nosotros ya hace varios años que no hacíamos esta obra y ahora creímos que era el momento. Es un ballet que llega a todo el mundo, porque es muy lindo. Quisimos hacerlo en dos presentaciones, porque una versión es infantil y la otra es protagonizada por la categoría juvenil y adulto", cuenta Juanita Toro, quien dirige la academia hace 52 años.

La propuesta navideña incluye la música de Tchaikovsky, quien fuera una gran figura del romanticismo. En tanto, la historia gira en relación a Clara, quien está inmersa en un entorno fantástico, con sucesos especiales y muy divertidos, que termina en un hermoso y simple sueño.

El personaje principal, en la función infantil, estará representado por Trinidad Benavente, mientras que en la juvenil y adulta será Fernanda Mena quien asuma tal responsabilidad.

"Representar el papel protagónico es muy emocionante, porque se trata de una obra muy conocida. Muchas escuelas y academias la presentan en esta época del año, pero a mí nunca me había tocado este personaje. Es primera vez que estoy en una obra tan grande y con papel protagónico. En lo personal me encanta", dice Mena, quien además es profesora de primer año de la escuela.

TRABAJO EXTENSO

El camino que tuvieron que recorrer los integrantes de la Academia no estuvo exento de dificultades. "Ha sido difícil. Unir las propuestas no ha sido tarea fácil. Pero ya va todo en orden y esperamos tener un lindo espectáculo", cuenta Toro.

En relación al proceso creativo de esta adaptación, ha sido bastante extenso. "El proceso fue extenuante. Además, la obra nos quedó muy larga y lo que más llama la atención es que está justo enfocada en la época navideña. Hemos tenido harto trabajo, por la unión de todas las coreografías, ya sea de los cursos de danza jazz, moderna, afro y tribal, pero valdrá la pena", apunta el profesor Roger Leal.

Para llegar al resultado final, los integrantes de la academia tardaron cerca de un año. "Venimos preparándonos hace mucho tiempo. Después, en agosto, empezamos la segunda parte del montaje. Los chicos estaban súper nerviosos, pero siempre lo dejaron todo", cuenta Reinaldo Araneda.

El montaje contará con la participación del bailarín Gabriel Valencia, ex alumno de la Academia y actual bailarín y profesor del estudio de danza de Hugo Zárate, en Chillán. "Inicialmente no lo teníamos pensado así, pero como siempre faltan hombres en el ballet, lo consideramos a él y aceptó de inmediato", cuenta Juanita.

SHOW FAMILIAR

Y es que el entusiasmo y desempeño que han puesto ambos elencos, hacen deducir que se tratará de un show deslumbrante. "La participación de todos ha sido buenísimo, están comprometidos con las obras de cada uno y vienen a todos los ensayos. Entonces, nosotros como maestros también nos entusiasmamos y se da una retribución", indica Leal.

En cuanto a las expectativas, Soledad Riquelme, profesora de danza jazz e hija de Juanita Toro, espera que todo salga como lo planearon. "Espero que se refleje el trabajo que hemos realizado durante todo el año. Hemos trabajado harto, tanto con los niños como con los adultos. Confío en que todo el esfuerzo se va a ver reflejado en el escenario. En jazz juvenil adulto las niñas están comprometidas y contentas. En infantil están todos felices con lo que a cada grupo le tocó representar", dice la coreógrafa.

Para reinventarse cada año y planear propuestas llamativas e interesantes que lleguen bien al público, este grupo humano trabaja de manera conjunta.

"Nos reunimos en un consejo y ahí se van lanzando ideas. Nos gusta tener una idea central. Nosotros siempre tratamos de unir las propuestas y que no sean diferentes coreografías, sino que tengan un hilo común. Entonces, se sienten dentro de una obra y eso es súper entretenido. Me voy imaginando la obra y le doy un guión, generalmente. Otras veces le toca a otro profesor. pero queremos que nuestros alumnos lo pasen bien", concluye Toro.

Teatro de Lota Alto comienza su reconstrucción en verano

E-mail Compartir

En septiembre de este año se dio inicio al proceso de licitación del proyecto que permitirá restaurar el histórico teatro de Lota Alto, una de las emblemáticas postales de la ciudad minera, que a partir de 2018 tendrá un importante cambio de infraestructura.

Así lo confirmó ayer el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien llegó hasta la comuna de Lota donde se reunió con el alcalde Mauricio Velásquez para anunciar que la Contraloría General de la República revisó y adjudicó, finalmente, el contrato.

Sin más espera, esto permitirá dar inicio a las obras durante este verano. "Es un proyecto muy anhelado por la comuna de Lota y la zona del carbón, porque se está pensando en la recuperación del patrimonio de esta ciudad que es nacional", señaló Carvajal.

En cuanto al valor que alcanza este proyecto de recuperación del ex teatro Enacar, supera los 2.300 millones.

Esta iniciativa se llevará a cabo en el marco del Plan de Recuperación de Barrios e Inmuebles que se ejecuta en sólo cinco comunas del país. La Dirección de Arquitectura fiscalizará la obra.

"Lota puertas afuera" llega hasta la comuna de Lebu

E-mail Compartir

Una serie de panoramas culturales ofrece la visita que hará la delegación cultural de Lota, del Centro Cultural Pabellón 83 de Lota, a la comuna de Lebu, este martes 19 de diciembre, desde las 11 hasta, en la Plaza de Armas de Lebu.

La actividad, que lleva por nombre "Lota puertas afuera" llevará una exhibición pictórica, muestra gastronómica y literatura del patrimonio y la historia minera de la ciudad minera.

La muestra financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional ha recorrido 14 comunas de la Región del Bío Bío y este martes será el turno de Lebu. Una perfecta oportunidad para que los turistas se motiven decidan formar parte de la iniciativa.

La delegación además presentará la obra de teatro "Rememoranzas" de la compañía de teatro Socavón de Lota. Las actividades están destinadas a todo público.