Secciones

Deftones presentará álbum "Gore" en Chile en 2018

E-mail Compartir

Con ocho álbumes bajo el brazo, 30 años de trayectoria, un disco de oro y tres de platino, Deftones regresará a Chile para presentar su octavo disco Gore (2017). La banda californiana de metal deleitará a sus seguidores sobre el escenario del Coliseo Santiago.

El álbum debutó en el número 2 del ranking the Billboard 200, su mejor posición en los ránkings desde su trabajo homónimo de 2003, y logrando sus mejores ventas desde Saturday Night Wrist en 2006.

La agrupación está formada por el vocalista/guitarrista Chino Moreno, el guitarrista Stephen Carpenter, el tecladista Frank Delgado, el baterista Abe Cunningham y Sergio Vega tras el bajo, y llegará acompañado por la banda Quicksand.

El concierto se realizará el 28 de mayo y la venta de entradas comenzará este lunes por el sistema PuntoTicket. Las entradas van de $30.000 a $50.000.

Roger Waters lanza crítica contra Spotify y apps musicales

E-mail Compartir

El músico británico Roger Waters (74), quien anunció su regreso a Chile para el 14 de noviembre del próximo año, criticó duramente a la plataforma musical Spotify y a otras aplicaciones de música vía streaming.

El ex miembro del grupo Pink Floyd contó en Emol que el hecho de saltar de una canción a otra, retroceder y adelantar temas o pasarse de un artista a otro como lo permite este tipo de plataformas y sitios como YouTube, se ha transformado en "una conspiración". "Es difícil tener el control de lo que escucha la gente y cómo lo hace. Tengo una visión un poco crítica al respecto, pero así es ahora. Suena bien crítico, pero cuando salió mi último disco me di cuenta de que ya estaba en línea (en Spotify) y que la gente lo escuchaba", dijo Waters.

Respecto a esta nueva modalidad de disfrutar la música, el cantante recordó el canal de cable MTV, "cuando salían videos de artistas uno después de otro. Creo que la radio FM también ha sufrido por eso, pero antes era increíble. Ahí había una audiencia que se preocupaba de la música", dijo. Para Waters, ese tipo de plataformas musicales son sólo fuentes que generan ingresos de manera fácil e impersonal y "que no reparan en los intereses de la audiencia".