Secciones

Joven detonó bomba en NY por carteles de Navidad

E-mail Compartir

Akayed Ullah, el joven de 27 años que detonó una bomba casera el lunes en un pasaje subterráneo cerca de Times Square, en Nueva York, perpetró la explosión en ese lugar debido a los múltiples carteles de Navidad y que lo hizo inspirado por el Estado Islámico.

Según relató The New York Times, así lo expresó el hombre nacido en Bangladesh en su declaración ante los agentes de seguridad, algo que hizo recordar el atentado ocurrido en un mercado Berlín hace un año, cuando un camión embistió contra la multitud en plena época navideña.

Asimismo, Ullah habría admitido a la policía que detonó la bomba en represalia por los ataques aéreos de Estados Unidos contra los blancos del Estado Islámico en Siria. Apesar de ello, las autoridades han enfatizado en que al parecer, no tenía contactos directos con el grupo y actuó por su cuenta.

Suspenden a oficiales argentinos

E-mail Compartir

El Gobierno argentino determinó suspender en sus funciones a dos oficiales de la Armada por las supuestas irregularidades en el operativo de búsqueda en el Atlántico del submarino ARA San Juan, cuyo rastro se perdió hace 27 días con 44 tripulantes a bordo.

Según confirmaron fuentes oficiales, se produjo el relevo del contralmirante Luis Enrique López Mazzeo, comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada y también del capitán de navío Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, para garantizar la transparencia de la investigación de la desaparición.

El primero de ellos contaba con una valorada reputación al interior de la Armada e incluso era considerado para liderarla en una próxima gestión.

Según especificaron medios locales, el apartamiento de ambos marinos es de forma preventiva mientras se determinan posibles imputaciones en el juzgado de la localidad patagónica de Caleta Olivia.

Trump niega acusaciones de acoso y carga contra los medios y demócratas

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó ayer su cuenta personal de Twitter para arremeter contra el Partido Demócrata y los medios de comunicación, a los que acusó de hacerse eco de "historias fabricadas" por las mujeres que lo acusan de acoso sexual.

"Los demócratas han sido incapaces de mostrar ninguna colusión con Rusia, así que ahora se están centrando en las falsas acusaciones e historias inventadas por mujeres a las que no conozco y/o con las cuales nunca me he cruzado. ¡NOTICIAS FALSAS!", escribió el Mandatario a primera hora de la mañana.

Con este mensaje Trump hizo referencia a las acusaciones vertidas contra él durante la campaña electoral de 2016 por 16 mujeres, tres de las cuales insistieron el lunes en sus denuncias y lamentaron que el Presidente no tenga que hacer frente a ninguna consecuencia por sus actos.

Desde que se hicieron públicas estas acusaciones, cuya credibilidad se vio reforzada por la aparición durante la campaña electoral de un vídeo de 2005 en el que Trump se jactaba de poder tratar a las mujeres de manera vejatoria gracias a su condición de persona famosa, el timonel de la Casa Blanca ha negado todas las denuncias en su contra.

El hecho de ganar las elecciones presidenciales el año pasado y de que finalmente no se presentaran cargos contra él, vienen siendo interpretados por el ahora Presidente como una clara confirmación de que no había hecho nada incorrecto.

Sin embargo, su reciente apoyo al candidato republicano al Senado por el estado de Alabama, Roy Moore, quien ha sido acusado por ocho mujeres de haber abusado de ellas en la década de 1970, cuando algunas de ellas eran menores de edad, ha vuelto a avivar la polémica sobre el comportamiento del actual líder de Washington en el pasado.

Ante esto, no dudó en acusar a los demócratas y a los medios de comunicación, a los cuales considera los grandes antagonistas de su presidencia, ya que, según el, promueven una nueva campaña difamatoria contra él.

piden su renuncia

El lunes, tres de las mujeres que acusaron a Trump por acoso sexual denunciaron que, a diferencia de lo que ha ocurrido en esferas públicas ajenas a la política, como en la industria del espectáculo, al Mandatario no se le han exigido responsabilidades.

"En otras parcelas de la sociedad se está haciendo responsable a la gente por conductas inapropiadas, pero no al Presidente", declaró Jessica Leeds, una de las mujeres que denunció a Trump, en una conferencia de prensa.

En la rueda también participaron cinco senadores demócratas, quienes exigieron la renuncia del Mandatario. "Estas acusaciones son creíbles y son numerosas. He escuchado el testimonio de estas mujeres, y muchos son desgarradores", señaló la senadora por Nueva York, Kirsten Gillibrand, secundada por Bernie Sanders, Ron Wyden, Cory Brooker y Jeff Merkley.