Secciones

Jinetes encandilaron en Olimpiadas Ecuestres

E-mail Compartir

Un total de 75 deportistas hicieron gala de sus destrezas a caballo en el Primer Campeonato Inter Regional de Olimpiadas Especiales Ecuestre, justa realizada en Chillán Viejo y donde destacaron tres jinetes y tres amazonas pertenecientes a la Escuela Deportiva Integral del Club Ecuestre Alberto Larraguibel Morales de Concepción, entre ellos el talentoso Angelo González.

Los deportistas discapacitados intelectuales compitieron en modalidad "Deportes Unificados" que integra a personas con diagnóstico junto a sus compañeros comunes.

En el desarrollo del evento compitieron diferentes categorías de acuerdo a su experiencia y grado de entrenamiento junto a deportistas de las Regiones del Maule, Araucanía y Ñuble, quienes desarrollaron pruebas de diferente complejidad que consideraron desde recorrido al paso con estaciones de trabajo, recorrido al trote y galope para los más avezados, siendo premiados por equipos hasta el tercer lugar en cada categoría e individual.

La organización del evento deportivo estuvo a cargo de la Fundación María Jesús y el propio club ecuestre, ambos de la Región del Biobío, entidades que fomentan este deporte con fines inclusivos y desde 2008 desarrollando anualmente campeonatos de equitación especial con la incorporación a Olimpiadas Especiales Chile.

El presidente del campeonato y líder de Olimpiadas Especiales Ecuestres, José Miguel Manzo, junto a los monitores de la EDI del Club Larraguibel, Marcela Acuña y Albert Sanhueza, destacaron la masiva participación de jinetes y amazonas que viajaron desde la Séptima, Octava y Novena Región para ser partícipes de esta actividad deportiva.

Laja remacha fuerte en la Liga Regional

E-mail Compartir

La Liga Regional de Tenis de Mesa se ha consolidado con el paso del tiempo y cada vez son más los jugadores que se unen a la competencia. Así también lo hacen sus clubes. Por ejemplo, en la cuarta fecha disputada en el gimnasio del Colegio San Arcángel de Los Angeles, se integró a la competencia el club Santa Cruz de Laja. Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido y aún sin cumplir dos años de existencia va muy bien encaminado gracias al trabajo del técnico Carlos Díaz Salazar.

Este nuevo polo de desarrollo del tenis de mesa en la provincia de Biobío, por cierto, es visto con buenos ojos por sus pares de Los Ángeles, ya que han aportado un número importante de jugadores menores a la Liga, lo que permite entregar mayor roce a todos los jugadores en competencia.

En las últimas fechas han destacado en categoría mini penecas, la serie más grande del club a nivel de número de alumnos y donde destacan, entre otros, los jugadores Judith Parra y Joaquín Rodríguez, ambos de 8 años.

Si se trata de formación e inicio a la competencia, las paletas del club lajino comienzan su trabajo a partir de los 6 años entrenando tres veces a la semana con el objetivo de mejorar y representar de buena manera a su comuna y a la Provincia del Biobío.

El profesor Carlos Díaz valoró la aceptación del club perteneciente al Liceo Santa Cruz de Laja: "El presidente de la Asociación de Tenis de Mesa Angelina, Roberto Morales Inostroza, ha ayudado a impulsar a la unión de este club a la Liga Regional, motivándolos a nuevos desafíos y una sana competencia".

"OFF Talcahuano" remata con regata U. Andrés Bello

E-mail Compartir

Una veintena de yates distribuidos en categorías IRC, Clásicos y J24 animan hoy, desde el mediodía, la Regata "Universidad Andrés Bello" desde el muelle de la Universidad de Concepción en Dichato.

La prueba, puntuable para el Torneo de Clausura de Vela Mayor, prosigue tras la regata disputada ayer, "Inmobiliaria IModelo", que unió Talcahuano y Dichato en el marco de la OFF Talcahuano, tradicional prueba náutica que une las tres bahías (Talcahuano, San Vicente y Coliumo).

Entre las naves protagonistas asoman "Prozack" en Clásicos, "Arcturus" y "Fragata" en IRC y "Vikingo" y "Demente al Viento" en J24.

La Regata Off Talcahuano la organiza la Asociación de Vela del Biobío (Asovela) con la colaboración del Club Náutico J24 Biobío.