Secciones

Condenan a mujer por dos incendios forestales en Yungay

E-mail Compartir

En un fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Analía Yasmira Pacheco Ramírez por dos delitos consumados de incendio. Los ilícitos fueron cometidos en enero pasado en el sector El Roble de la comuna de Yungay.

La mujer fue sentenciada a sendas penas de 541 días, con el beneficio de remisión condicional de la pena por el término de 1.082 días.

El tribunal aplicó, además, las penas accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

El tribunal dio por acreditado que en horas de la mañana del 27 de enero de 2017, cuando la Región del Biobío había sido declarada zona de catástrofe y se encontraba bajo estado de excepción, Pacheco Ramírez "ingresó al predio ubicado en sector El Roble, de la comuna de Yungay, de propiedad de Forestal Arauco, y en dicho lugar procedió a juntar basura seca y prender fuego con un encendedor que portaba, con la intención de provocar un incendio, producto de lo cual se originó este incendio, resultando quemada una superficie aproximada de 400 metros cuadrados".

Mercado: prohiben el funcionamiento de 64 locales por corte de luz

E-mail Compartir

Debido al corte de luz que afectó al Mercado del Gran Concepción, la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud determinó la prohibición de funcionamiento para 64 locales. La medida es por el impacto que ocasiona la falta de electricidad en la conservación, preparación y expendio de alimentos.

La prohibición de funcionamiento afectó a 52 cocinerías, cuatro rotiserías, tres locales de comida al paso, tres de congelados y dos carnicerías.

El encargado regional de la Unidad de Seguridad Alimentaria, Lino Alarcón, contó tras la inspección que "es una medida precautoria para evitar riesgo sanitario para los consumidores como para los trabajadores (…) La medida es efectiva hasta que se reponga el suministro eléctrico".

CORTE

Tal y como se había anunciado la semana pasada, ayer la Compañía General de Electricidad (CGE) procedió a cortar el suministro eléctrico al Mercado del Gran Concepción debido a una deuda de más de 21 millones de pesos que mantiene la administración del recinto con la compañía de electricidad.

Según detalló Guillermo Canales, presidente de la Asociación Gremial de Comerciantes del Mercado del Gran Concepción, la deuda con la CGE es de al menos cinco meses, tiempo en el que la administración del recinto sólo ha realizado algunos abonos que no alcanzan a saldar la deuda total.

"No puede ser que la compañía acepte un abono de $200 mil para no realizar el corte de energía en el Mercado", dijo Canales.

Por eso, la semana pasada el grupo de comerciantes se acercó hasta las oficinas de la CGE para exigir a la firma que realice el corte del suministro eléctrico al recinto para frenar la deuda de más de $21 millones que aún está vigente con la surtidora.

A lo anterior se suma la deuda de más de $100 millones que mantienen los locatarios con la administración del recinto por concepto de gastos comunes, dinero que serviría para cubrir la deuda de electricidad y otros servicios que la administración no quiso detallar.

El recinto comercial, emplazado en el Barrio Cívico penquista, fue inaugurado a mediados de 2016. Significó una inversión que superó los $1.800 millones.

En este edificio hay comerciantes que fueron afectados por el incendio del Mercado Central de Concepción el 28 de abril de 2013.