Secciones

Club Master de la UdeC cumplió con el desafío

E-mail Compartir

La extraordinaria actuación de Jürgen Contreras y que revalida el gran nivel de los deportistas master de la Región se extiende a la gran actuación de la entidad a la que representó el lajino, el Club Master Universidad de Concepción, que en el Sudamericano celebrado en Arica igualmente se lució con sendas actuaciones.

Si bien la jornada se cerró con la competencia de aguas abiertas, previamente hubo acción en piscinas y allí la gran figura fue Diana González, deportista colombiana chilena que se colgó al cuello nada menos que tres preseas doradas.

La nadadora, que pertenece al campus Chillán de la mentada casa de estudios (es anestesista en el hospital de esa ciudad) fue imparable en las pruebas de 100 metros pecho (con marca para el Mundial de Estados Unidos 2018), 50 metros pecho con un registro de 38.48 (nuevo récord nacional en piscina de 50 metros) y 50 metros libre (también con marca para la cita planetaria del próximo año).

A este desempeño se agrega el sexto lugar de Constanza González en categoría 25 años en aguas abiertas en su debut a nivel internacional. En tanto, Cristian Pardo fue 10º en categoría 45 años.

Para el profesor del club, Juan Veloso, este "evento marca un antes y un después para nuestros deportistas, así que ahora se trabajará con la misión de proyectarnos a competencias de nivel sudamericano, panamericano y mundial. Se tiene el recurso humano y que está dispuesto a llegar a estos eventos de nivel internacional".

Scuola Italiana fue anfitrión de masivo evento

E-mail Compartir

La Scuola Italiana di Concepción fue el escenario que congregó a cuatro colegios italianos del país en el marco de la segunda versión de las Olimpiadas "Giochi dell' Amicizia 2017", actividad que buscó fomentar lazos de amistad y compañerismo junto con promover la lengua y cultura italiana. Dijeron presente "Alcide de Gasperi" de la Serena, "Vittorio Montiglio" de Santiago y "Arturo dell'Oro" de Valparaíso y Viña del Mar, además del anfitrión, que organizó el evento en conjunto con el Instituto Chileno-Italiano de Cultura de Concepción. "Es un honor ser sede por primera vez de esta actividad que une a las entidades educativas italianas del país, fomentando el idioma y la cultura italiana", apuntó el director Manuel Opazo.