Secciones

Asociaciones envían muestras de apoyo a comunidad de Tirúa

E-mail Compartir

Nadie quedó indiferente al trágico accidente que enlutó a la comunidad de Tirúa durante este fin de semana, tras el volcamiento de un bus donde viajaba una delegación del Cesfam de esa comuna. El hecho se produjo en La Araucanía, hasta donde viajaron el viernes para participar de una actividad de intercambio cultural.

La Presidenta, Michelle Bachelet, envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, a través de su cuenta de Twitter. Así como la Mandataria, otras autoridades y agrupaciones se sumaron a las muestras de solidaridad con el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, y los trabajadores del centro de salud de esa comuna, ubicada en el extremo sur de la provincia de Arauco.

Una de las entidades que reaccionó a este accidente fue la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (Amcam), organismo que integra por Adolfo Millabur.

Asimismo, integrantes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) en el Biobío y la Confederación Nacional de Salud Municipal (Confusam) manifestaron su visión respecto al accidente, donde se investiga un posible exceso de velocidad por parte del conductor del bus.

DOLOR MAPUCHE

La Amcam indicó a través de una declaración que lamentaban el fatal episodio, sobre todo por la muerte de personas que habían sido declaradas Tesoros Humanos Vivos por la Unesco.

"Nos unimos al dolor de nuestra gente de Tirúa y su alcalde, Adolfo Millabur, quien forma parte de Amcam, a quien le enviamos nuestras condolencias como Asociación y a través suyo, a todos los familiares de nuestros hermanos mapuches que fallecieron en el accidente", afirmó Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico y presidente de la Asociación.

Asimismo, plantearon su preocupación por los heridos y quienes siguen internados en distintos recintos asistenciales de La Araucanía y el Biobío.

"Los municipios integrantes de Amcam, para expresar su apoyo a los hermanos mapuches de Tirúa y su alcalde, decretaron duelo oficial, que se materializará con banderas a media asta en las respectivas oficinas municipales de las comunas que integran la asociación, que corresponden a Tirúa, Renaico, Chol Chol, Saavedra, Curarrehue, Alto Biobío, Coyhaique, Paillaco y Lumaco", informaron.

APOYO

La dirigenta nacional de la Confusam, Gabriela Flores, viajó hasta la zona para manifestar su apoyo a los trabajadores del Cesfam afectado.

"Estamos consternados. Con esto somos 38 mil trabajadores de duelo, porque nuestros compañeros estaban en funciones cuando ocurrió este accidente. Es por eso que hoy, como organización, estamos presentes en este lugar", señaló.

Torres agregó que "este es un tremendo golpe para la organización, pero hemos visto las muestras de cariño a los compañeros en esta comuna y eso nos reconforta. Por eso hemos querido llegar aquí".

En tanto, el directorio regional de la Anef lamentó la muerte de los funcionarios municipales y vecinos de Tirúa.