Secciones

Gobierno fija antidumping al acero chino y da oxígeno a CAP por un año

E-mail Compartir

Finalmente y después de casi un año de análisis de pruebas (que hace llegar la empresa afectada), el pasado 15 de noviembre, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet resolvió aplicar derechos antidumping a las importaciones de acero proveniente de China. Ello implica un alivio temporal para la siderúrgica local que enfrentado en los últimos 8 años no solo la competencia desleal, sino la baja sostenida en el precio internacional del acero, precisamente debido a la sobreproducción china.

La medida dada a conocer por los trabajadores, fuera de la empresa, en la intendencia regional, fue celebrada, aunque sólo será aplicable solo por un año.

Así fue el propio intendente, Rodrigo Díaz, quien detalló los alcances de la medida.

"Hechas las investigaciones, este miércoles se publicó el decreto que acoge este requerimiento y establece una protección arancelaria que va desde el 8,2% al 22,9%, distinguiendo entre distintas empresas y futuros proveedores que pudieran ingresar. Esta es una medida que se suma a las decisiones que se han tomado para proteger las barras de acero de hormigón que ingresan desde el mercado mexicano y del alambrón también de origen chino".

trabajo serio

Enfatiza que este trabajo se ha realizado de manera muy seria, se han estudiado todos los argumentos y las pruebas presentadas ante esta Comisión, al tiempo que destaca el compromiso de la empresa, de los ejecutivos, de los trabajadores y de las fuerzas sociales y políticas de la región que colaboraron en "nivelar la cancha", puesto que lo que pedía Huachipato eran medidas para competir en igualdad de condiciones con quienes realizan dumping. Aquí, dijo, "no se está haciendo nada que atente contra la estrategia de ser un país que apuesta por la libre competencia y por los mercados abiertos, al contrario, lo que se está haciendo es superar una distorsión de precios arbitraria con el objeto de preservar las fuentes de trabajo (poco más de 2.000 entre directas e indirectas, incluidas unas 500 pymes prestadoras de servicios de las cuales 284 son de la región) y, algo más importante, es que esta es una compañía emblemática del Gran Concepción, parte de la fisonomía de la Región y contar con ella es algo que nos enorgullece a todos los habitantes del Biobío".

origen de importaciones

Los derechos antidumping definitivos recomendados son, de 8,2% para las importaciones originarias de la empresa Jiangying Xingcheng Special Steel Works Co. Ltd.; de 9,8% para las importaciones originarias de la empresa Dongbei Special Steel Group Beiman Special Steel Import and Export Co. Ltd.; y del 22,9% para las importaciones originarias de la empresa Baosteel Special Steel Shaoguan Co., Ltd.; y las del resto de las empresas chinas por un plazo de 1 año contado desde la publicación en el Diario Oficial, es decir, desde el 22 de noviembre de 2017.

La sobretasa que se puso es para nosotros extremadamente importante, porque lo que hace es defender los puestos de trabajo, señaló Héctor Medina, presidente del Sindicato N° 1 de Trabajadores de Huachipato. Efectivamente, dijo, "esta es una economía abierta y lo que pedíamos era que se emparejara la cancha. Se logró, pero hay algo mucho más importante, porque cuando se habla del 22.9% para todas las siderúrgicas chinas, nos están cubriendo con una resolución técnica, porque obviamente nosotros teníamos una distorsión muy grande que padecíamos hace 8 años".

Admitió que esa estabilidad laboral se va a mantener por un año más , pero hay materias pendientes en las que se seguirá trabajando para garantizarla más definitivamente. Entre éstos mencionó el alambrón y las barras de construcción hoy sujetos a medidas arancelarias que terminan este año.

Según Jorge Olavarría, presidente del Sindicato N°2 que representa al 70% de los trabajadores, esta noticia es motivo de alegría para todos los trabajadores, porque además, llega a días de cumplir el próximo sábado 67 años. Sin embargo, criticó la demora del gobierno central en entregar el dictamen que se presentó en diciembre de 2016 lo que tiene su costo, puesto que la empresa durante varios meses debió operar con costos más altos. Esto significó por ejemplo, la desvinculación de unos 40 trabajadores. Pero creemos que a futuro esto nos da confianza en que se podría recontratar personal.

Para Jean Paul Sauré, tesorero del sindicato Planta Directiva Profesional, esto viene a nivelar la cancha. "Nuestra empresa, que lleva muchos años tratando por todos los medios de optimizarse, mejorar en la productividad de la mano de obra y en eficiencia energética, no tiene nada que ver con lo que era hace 15 años". Es decir, de alguna manera tiene que ser protegida por el gobierno del juego sucio que hacen empresas chinas. Estamos agradecidos de las autoridades regionales, de los gremios, y en general, el apoyo social que hemos tenido".

reglas más parejas

El ejecutivo, precisa que es una medida que alivia a la compañía, porque representa el 50% de su producción, pero hay que considerar que en países como Estados Unidos, el proteccionismo real es del 200%, pero estamos de acuerdo con la medida porque los análisis y lo que se hizo en la Comisión es el resultado que da. No puedes pedir proteccionismos extras, no puedes pretender estar sobre las reglas del juego, lo importante es que las reglas del juego sean parejas para todos, importadores y productores locales, dijo el jefe de Ingeniería Planta.

Hoy la producción de todos los productos largos de Huachipato son unas 750 mil toneladas año, y las barras de molienda son la mitad de esa producción.