Formalizarán a gendarmes por vejaciones a Lorenza Cayuhán
Por el delito de vejaciones injustas serán formalizados tres funcionarios de Gendarmería que, en octubre del año pasado, participaron en el traslado y posterior custodia de Lorenza Cayuhán desde la cárcel de Arauco hasta la clínica Sanatorio Alemán de Concepción, donde dio a luz a su hija Sayén.
Tras el procedimiento, la mujer de origen mapuche -condenada a cinco años y un día por el delito de robo con intimidación- denunció que la mantuvieron engrillada a una cama durante el nacimiento de su hija, lo que derivó en la presentación de una querella por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) en el Biobío. Esto fue por el delito de apremios ilegítimos.
La audiencia de formalización de la investigación llevada adelante por el fiscal Nelson Vigueras en contra de los tres gendarmes (dos mujeres y un hombre) fue fijada para el 13 de diciembre en el Juzgado de Garantía de Arauco.
El hermano de Lorenza, José Cayuhán, manifestó sus reparos a la cantidad de formalizados, pues, a su juicio, la indagación también debió apuntar al personal médico que presenció la situación durante el parto de Lorenza.
Desde Gendarmería expresaron que respetan la decisión judicial y agregaron, mediante un comunicado, que el sumario interno que se inició tras lo ocurrido en octubre de 2016, aún está abierto y que podría terminar con sanciones administrativas.
VALORAN PROCESO
Carolina Chang, directora regional del Indh en el Biobío, valoró este primer paso y recordó que la querella presentada por apremios ilegítimos incluye los traslados de Lorenza desde la cárcel a Concepción, donde también se le mantuvo engrillada.
"Para nosotros como institución es lo que esperábamos. La querella la presentamos alrededor de un año atrás y hoy estamos en el primer paso de la investigación, cuando se formaliza a los tres funcionarios de Gendarmería", explicó.
Chang dijo que, como parte querellante, estarán presentes en la audiencia de formalización y planteó que esperaban que el número de funcionarios fuera mayor: "El delito de apremios ilegítimos comenzó en el momento en que ella sale del penal y eso involucraba a otros funcionarios que nosotros hemos nombrado en la querella".
El jefe regional de la Defensoría Penal Pública, Osvaldo Pizarro, señaló que con esta formalización se ratifica lo que plantearon desde un principio.
"Cuando nos tocó conocer el caso sostuvimos que efectivamente se había cometido una serie de conductas por parte de sus custodios, que atentaban en contra de su dignidad y eso era de carácter grave y, en ese sentido, la formalización de la que hemos tomado conocimiento no hace nada más que confirmar lo que hemos sostenido desde un inicio", afirmó.
Eso sí, Pizarro confirmó que si alguno de los imputados requiere del trabajo de la Defensoría, se cumplirá con la labor de ser necesario.
ESPERABAN MÁS
José Cayuhán, hermano de Lorenza, contó que a inicios de esta semana se enteraron de la fecha de formalización de los tres funcionarios de Gendarmería.
El joven explicó que la decisión de la fiscalía fue bien recibida por su hermana y familia, sin embargo, aclaró que esperaban que en la investigación también se apuntara al personal médico.
"Quedamos con gusto a poco. Aquí hay muchos involucrados, sin embargo, sólo se investigará a tres funcionarios de Gendarmería, sin contar al personal médico que fue testigo de lo que vivió Lorenza", complementó.
Cayuhán dijo que esperan que con este primer paso se haga justicia y que se evite que situaciones como ésta se vuelvan a repetir.
"Desde un principio los funcionarios involucrados debieron ser apartados de sus funciones. Lo único que esperamos es que se haga justicia y que esto no ocurra más en el país", comentó.
RESPETAN DECISIÓN
A través de un comunicado, la dirección regional de Gendarmería señaló que" la institución centró su posición en respetar el debido proceso judicial y colaborar en éste, con la entrega oportuna de antecedentes para facilitar la investigación penal".
Además, en el escrito recordaron que aún se mantiene abierto un sumario interno que avanza a su etapa final y que "podría establecer eventuales responsabilidades administrativas atribuibles al personal de servicio".