Secciones

Emoción por la primera vez marca comicios en el extranjero

E-mail Compartir

Los candidatos Alejandro Guillier (30,96%) y Beatriz Sánchez (30,84%) fueron los ganadores de las elecciones en el extranjero, dejando en tercer lugar al candidato de oposición, Sebastián Piñera con un 23,74% de las preferencias.

La de ayer fue la primera vez en la que los compatriotas que residen en el extranjero pudieron cumplir con su deber cívico en las elecciones presidenciales, gracias a un cambio en la normativa. El primer acercamiento lo tuvieron el 2 de julio, cuando fueron convocados a las primarias.

Por esto, la jornada estuvo marcada de relatos cruzados por la emoción de hacer patria en tierras foráneas.

Leonardo Muñoz Salazar (35) es de Concepción, vive hace tres años en Melbourne, Australia, y esta fue su primera vez votando en el extranjero.

"Esta es mi primera vez votando y tengo sentimientos encontrados. Por un lado, contento porque primera vez que me siento representado por alguien y por eso acudí a votar. Pero por otro lado, tengo esa sensación de que la campaña presidencial ha sido basada sólo en criticarse unos a otros más que destacar las buenas ideas y/o programas", dijo.

En la misma línea, Paula Lobos Sepúlveda contó que pese a que ayer le tocaba trabajar, se levantó más temprano que de costumbre para acudir a sufragar al Grace Hotel Sidney, en Australia.

"Desde muy chica siempre he participado en las elecciones; primero acompañando a mis papás, después emitiendo mi voto y después como periodista cubriendo las elecciones, por lo que siempre he tenido súper marcado mi deber cívico. Y hoy (ayer) siento que estoy haciendo historia, porque es algo que le voy a poder contar a mis hijos y nietos: los chilenos podemos seguir siendo chilenos, sin importar dónde estemos", expresó.

La periodista agregó que después de las elecciones primarias de julio aumentó el padrón electoral de chilenos en Australia, lo que fue valorado por la chillaneja.

En ambos casos, los nacionales contaron que hubo alta convocatoria de compatriotas que llegaron hasta los locales de votación que les correspondía e incluso tuvieron que hacer filas de hasta 20 minutos para poder emitir el sufragio.

RESPONSABILIDAD CÍVICA

Durante la jornada, Muñoz también reflexionó acerca del proceso electoral y manifestó que "encuentro que ocho candidatos es demasiado y eso es una muestra de lo dividido que estamos los chilenos en esto. No sé si en el pasado fui irresponsable por no votar; no soy de la idea de votar por "el menos malo", como dicen, o votar para que no salga el peor, ni mucho menos anular".

Y agregó: "Cumplí con mi deber cívico, que para mí es sólo una parte como ciudadano, ya que ahora viene la parte donde uno debe aceptar la decisión del pueblo. Sea quien sea el que salga electo, mi deber como ciudadano no queda solamente en marcar un voto, sino que también ser día a día ser un buen ciudadano. Muchos se jactan de que por sólo votar tienen derecho a criticar, pero se olvidan que nuestro deber cívico también se ejerce respetando las normas y leyes, respetando a nuestros vecinos, protegiendo nuestro medio ambiente y sobre todo, ser un buen ganador o perdedor en las elecciones. De eso se trata la democracia que tanto costó retomar".