Secciones

Consejo regional se renueva y gira a manos de Chile Vamos

E-mail Compartir

Por segunda vez en la historia, ayer la ciudadanía se dio cita para elegir a los 28 consejeros regionales del Biobío y Ñuble que, junto al intendente, deciden los proyectos que se ejecutan en las regiones. De esta forma, los esfuerzos de los candidatos por hacerse con un cupo en el consejo regional lograron frutos, ya que el 80% del actual consejo se renovará a partir de marzo del próximo año.

Mientras que sólo 6 de los 22 candidatos que iban a la reelección lograron mantener su cupo en el consejo, lo que fue valorado por las primeras mayorías de las seis circunscripciones que componen a las regiones de Biobío y Ñuble.

De esta manera, el nuevo escenario permite que la coalición Chile Vamos se imponga con 15 cupos en el nuevo consejo regional, mientras que la Nueva Mayoría bajó de 15 a 12 cupos.

Pero también hubo sorpresas como la incorporación del Frente Amplio a la mesa regional con el candidato del Partido Igualdad por la circunscripción Concepción 2. Javier Sandoval Ojeda.

LA NUEVA REGIÓN

Javier Ávila Parada (RN-IND), primera mayoría en la circunscripción Ñuble, reconoció que para este periodo el desafío del consejero regional de la nueva región supone un desafío mayor y "una gran responsabilidad".

"Hay que leer muy bien las cifras porque ser primera mayoría te obliga a ejercer un liderazgo en la gestión, pero también hay que pensar que el momento que vive nuestra nueva Región obliga a que el trabajo sea en equipo, independiente de las posiciones políticas de los demás consejeros electos", dijo.

El consejero que próximamente asumirá su tercer periodo como consejero regional, aseguró que esto obligará a las dos coaliciones que conformarán el nuevo gobierno regional de Ñuble a trabajar en equipo para fortalecer a la zona.

Además de Ávila, también estarán Jezer Sepúlveda (UDI), Rodrigo Dinamarca (RN), Arnoldo Jiménez (PPD) y Hernán Álvarez (DC).

lx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lx

E-mail Compartir

xp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxp

xp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxp

xp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp lxpx lpx lpx lpx lxp lxpxp lxpl xpl xpl xpl xp lxp lxp lxp lxplx plx px lpx lpx lpx lpx lpx lxp lxp xlpx lpx lpx lxp lxp