Secciones

Fuerzas Armadas informan prohibiciones para este fin de semana

E-mail Compartir

Tal como dispone la normativa electoral, la Segunda Zona Naval está a cargo de velar por el mantenimiento del orden y la tranquilidad durante estas elecciones.

El contraalmirante Marcelo Gómez, jefe de la Segunda Zona Naval, detalló que a las 0.01 horas del viernes asumió como jefe de fuerza encargado del orden público en la Región del Biobío.

Gómez informó que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 110 de la Ley Nº 18.700, bajo su mando estarán los 4 mil 820 efectivos del Ejército, Armada y Carabineros que resguardarán los locales de votación y la seguridad en la vía pública.

Gran parte de ellos ya se encuentran apostados en los colegios que funcionarán como locales. En total son 286 establecimientos educacionales donde se constituirán las mesas receptoras de sufragio. Eso incluye a las islas Mocha y Santa María.

Funcionamiento de sedes

En su calidad de jefe de orden y seguridad, Gómez ya ha dictado varias medidas que van en esa línea. Una de las primeras dictadas fue la posibilidad de que los partidos y las candidaturas tengan sedes oficiales, aunque no puede haber más de cinco por comuna.

Eso sí, estas sedes tienen que cumplir con la ley electoral, que establece que ya no se puede disponer de propaganda.

De acuerdo a la información aportada por la Armada, las sedes podrán incluso funcionar el domingo, aunque sólo se podrán utilizar para atender, preparar y distribuir a los apoderados de mesa, entregarles material y recibir copias de las actas de escrutinio.

Otras medidas

Sobre la realización de reuniones y manifestaciones, el contraalmirante Gómez expresó que están prohibidas las manifestaciones públicas y de carácter electoral. Quienes deseen hacer alguna marcha u otra actividad sólo pueden realizarse si se cuenta con la autorización de la gobernación.

Quedan fuera de esta clasificación las manifestaciones de carácter religioso, las que pueden realizarse con normalidad.

A partir de las 5 horas de mañana no se podrán vender bebidas alcohólicas. La restricción aplicará hasta dos horas después del cierre de la votación.

Las fuerzas armadas y de orden están autorizadas a clausurar los locales que infrinjan esta disposición.

También están suspendidos los permisos para transportar armas de fuego -a excepción de quienes están a cargo del transporte de valores- y material explosivo, químico o corrosivo.

Mantención del orden

La Armada recordó que tanto ellos como las demás ramas de las Fuerzas Armadas están a cargo del resguardo del orden están autorizados a detener a quienes impidan a los integrantes de los colegios escrutadoras o las mesas receptoras de sufragio realizar su labor. Esta medida también aplica para quienes traten de impedir el normal funcionamiento de los locales de votación o suplanten la identidad de otro elector.

También se detendrá, agregaron, a quienes traten de inducir el voto a través de pagos.

Estas personas serán puestas a disposición de la justicia.