Secciones

Atletas master de Coronel arrasaron en Sudamericano

E-mail Compartir

Pese a no contar con la infraesructura ideal y en carpeta aún durmiendo el sueño de una pista atlética propia, el Club Atlético Coronel Master volvió a responder y en grande en el marco del XIX Campeonato Sudamericano de Atletismo Master celebrado en Santiago. La entidad se trajo un total de 20 medallas de oro y varias argentadas y de bronce, en un certamen que congregó a 1800 deportistas del Cono Sur e incluso invitados de Holanda, España y Curazao.

Y es que no sólo hubo oros sino también nuevos récords, como el de Rodrigo Ríos (55) en 200 m/p, John Araneda (50) en salto triple, Marcelo Tapia (75) en lanzamiento jabalina y en la posta 4x100 damas con Ismenia Guzmán, oro y récord sudamericano en la categoría (50), además de Marcelo Peña y Fernando Muñoz posta 4x100 con nuevo récord chileno para la categoría (50).

"Esperamos que estos resultados puedan sensibilizar a las autoridades pertinentes para la implementación de nuestra pista de rekortán en el estadio Federico Schwager, un proyecto que aún se encuentra en evaluación por las autoridades", comenta el atleta del club y uno de los protagonistas en el torneo, Fernando Muñoz.

Oro damas (6).

Oro varones (14).

Plata damas (3).

Plata varones (11).

Bronce damas (5).

Bronce varones (10).

Listos para nueva estrategia en el tablero

E-mail Compartir

El deporte ciencia moverá sus piezas hoy en el marco de la segunda ronda del tradicional Torneo por Equipos Interclubes y Empresas 2017, Región del Bío-Bio, en las dependencias de la UDLA sede Chacabuco en Concepción. La justa, organizada en conjunto por la propia casa de estudios y el Club de Ajedrez Concepción, arranca desde las 16 horas.

En esta XII versión participan diez equipos de la Región y donde sobresalen los finalistas de Chile Elizardo Riffo, José Soza, Oscar Estay, Víctor Farfán, Víctor Fuentes y otras cartas destacadas a nivel nacional y local.

Los equipos participantes son Rama Ajedrez UBB Concepción, Rama Ajedrez UBB Chillán, Ahorrocop, Rama de Ajedrez UDLA, DAEM Chiguayante, Equipo Infantil Club Ajedrez Concepción, Ingeniería y Construcciones G.T., Equipo Juventud del Biobío y Club Ajedrez Concepción (2).

AL TORNEO MAYOR

Durante la semana finalizó el Torneo de Categorías del Club de Ajedrez Concepción y el TOP 7 fue Carlos Castillo (1º), Lucidoro Vidal (2º), Julio Rebolledo (3º), Jaime Cáceres (4º), Víctor Fuentes (5º), Icsan Espinoza (6), Yerko Pleticosic (7º). Todos ellos participarán junto a Víctor Farfán en el Torneo Mayor del club bajo modalidad K.O. de eliminación sistema World Cup que determinará al retador del actual campeón del Club de Ajedrez Concepción, Oscar Estay Torreblanca.

"Gari" Abarzúa no pudo alargar su racha en Bolivia

E-mail Compartir

Fue por lejos una de sus mejores actuaciones a nivel ITF y sólo le faltó dar la última puntada para meterse en la final. El oriundo de Chiguayante, Garizon Abarzúa, se quedó en semifinales del Patuju Junior Open, torneo Grado 3 que se disputa en Santa Cruz (Bolivia) tras inclinarse ante el canadiense Chih Chi Huang por 6-2 y 7-5.

Antes el pupilo de Gonzalo González había dado cuenta del brasileño Eduardo de Almeida por 6-4, 4-6 y 6-4, luego sobre el boliviano José Antonio Catala por 7-5, 0-6 y 6-3 y al ecuatoriano Antonio March por 2-6, 7-6 (6) y 6-3.

La carta de la Academia del Club de Tenis Concepción, que tiene como mejor registro a este nivel de competencia una final en dobles en Ecuador hace un año atrás, ahora apunta a dos estaciones ITF en Paraguay (Grado 5) y donde espera seguir sumando para escalar en el ranking.

Por su parte, la otra carta del club, Nicolás Acevedo, disputará el main draw del Futuro 1 de Curicó.

JUEGOS BOLIVARIANOS

En la cita que se celebra en Santa Marta (Colombia) Tomás Barrios fue eliminado en singles. Luego de sortear un irregular desarrollo de torneo a raíz de postergaciones por lluvia, se inclinó en cuartos de final ante el ecuatoriano Iván Endara por 6-3, 3-6 y 6-3.

En el debut había vencido al boliviano Boris Arias por 6-4, 1-6 y 6-0 y en octavos al colombiano Juan Benítez por 6-2 y 7-5.

En la especialidad de dobles, en tanto, junto a Hans Podlipnik, vencieron a Venezuela (Dimitri Badra y Brandon Pérez) por 6-0 y 7-5 y al cierre de esta edición disputaban su paso a la final.