Secciones

Eguiluz reitera inocencia y afirma que apelará a condena

E-mail Compartir

Durante la segunda jornada del juicio abreviado por el caso SQM realizada ayer, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago condenó al candidato a diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Claudio Eguiluz, por la facilitación reiterada de boletas y facturas ideológicamente falsas.

Claudio Eguiluz fue condenado por 30 boletas y facturas ideológicamente falsas por un monto de $395 millones, que habrían sido utilizadas para campañas políticas en 2011 y 2013.

La lectura de la sentencia, con la respectiva pena, quedó fijada para el próximo martes, dos días después de la realización de las elecciones parlamentarias.

La Fiscalía pidió 800 días de pena remitida, $2,7 millones de multa, sin pago de costas y la suspensión para ejercer cargo público durante el tiempo que dure la condena, consignada en el artículo 30 del Código Penal.

Tras la audiencia de ayer, Paola Castiglione, fiscal del caso SQM, señaló que "hoy (ayer) se realizó un procedimiento abreviado ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y el imputado Claudio Eguiluz fue condenado como autor de facilitación reiterada de boletas y facturas ideológicamente falsas".

Añadió que "él (Eguiluz) aceptó los hechos de la acusación y el tribunal lo condenó en tal carácter, estableciendo como fecha para dictar la sentencia y la pena en concreto que fijará el tribunal para el 21 de noviembre".

En tanto, por medio de un comunicado público, Claudio Eguiluz aseguró que "soy inocente y esto es solo una persecución política" y su defensa, a cargo del abogado Marcelo Torres, aseguró que recurrirá de nulidad a la condena determinada por el tribunal.

El artículo 30 del Código Penal señala que "las penas de presidio, reclusión, confinamiento, extrañamiento y relegación menores en sus grados medios y mínimos, y las de destierro y prisión, llevan consigo la de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena".

Claudio Etchevers, dirigente local de RN, aseguró que una vez que se dicte la condena solicitarán la expulsión inmediata de Claudio Eguiluz del partido.

de nulidad

El postulante al Parlamento de Chile Vamos añadió que "el fallo que se entregará el martes y que puede ir de 61 a 800 días remitidos, no me inhabilita para que yo asuma como parlamentario. Sin embargo, confiamos que la Corte de Apelaciones revertirá este fallo y confirmará que jamás he cometido delito alguno".

Puntualizó que "además, junto a mis abogados, creemos que el fallo está viciado porque el juez no cumplió con el procedimiento como estipula la ley, por lo tanto, también analizamos la posibilidad de recurrir de nulidad".

Reafirmó que el actual proceso judicial "es solamente persecución política, porque el Servicio de Impuestos Internos, después de dos años de investigación y a dos días de la inscripción de mi candidatura a diputado, presentó una querella forzada y sin fundamento".

Eguiluz señaló que ante un eventual gobierno de Sebastián Piñera pedirá la salida del director del SII, Fernando Barraza.

Dudas por el cargo

Aún no hay claridad respecto a si Eguiluz podrá asumir como diputado, en caso de ser electo. Esto, porque la pena a la que se le sentenció incluye la inhabilidad de ejercer cargos públicos por casi tres años.