Secciones

Orquesta Juvenil de Santa Juana afina instrumentos

E-mail Compartir

Un total de 26 jóvenes de Santa Juana emprendieron el sueño de formar la primera orquesta juvenil de cámara de la comuna.

Luego de participar de dos audiciones demostrando sus aptitudes, los seleccionados se reunieron con el alcalde Ángel Castro, la directora de la orquesta, Vanesa Arratia y la consejera regional Tania Concha. La última se comprometió a apoyarlos generando los lazos con la orquesta Armonía Juvenil de Coronel, para una retroalimentación.

En su primera reunión se le detalló a los músicos el sistema que tendrán para los ensayos y la línea que seguirán artísticamente. Se les invitó a ser creativos y entregar propuestas para los trabajos que realizarán.

"Son del Biobío" proyecta bien la música penquista

E-mail Compartir

Un show que evidenció que sólo con artistas locales también se puede lograr una alta convocatoria de público, fue el Festival Son del Biobío efectuado la tarde/noche el domingo, en el sector skatepark del Parque Ecuador. En la cita rotaron durante el día entre 8 y 10 mil personas, con un peack de 5 mil en las presentaciones de Machuca y Vibración Eleva.

La organización, a cargo de la Asociación de Músicos Independientes de Concepción (MIC), se mostró conforme con la jornada, que se extendió por más de 6 horas, consolidando el evento y demostrando que puede sostenerse sólo con artistas locales.

"Ahora sumamos mucho más público que el año pasado, y valió la pena aplazarlo por el clima, porque tuvimos un día realmente veraniego apto para toda la familia. Sin duda, se cumple el objetivo, que es llevar música de Concepción al público", comento Benjamín Guerra, presidente de MIC.

En su cuarta versión, el encuentro reunió una selección de música penquista de diversos estilos. Allí destacaron Inarbolece, Giyil, Juan Solís Levicoi, Intruso, Tarkino, La Rox Band y La Romería de Santa Fortuna, banda que cerró la cita. "Algunas agrupaciones fueron escogidas por la asamblea MIC y otras son parte constante de nuestra organización, porque la idea también es mostrar los proyectos de la Asociación que no siempre tienen cabida en los escenarios", aclaró el directivo.

TRABAJAR POR LA ESCENA

El coordinador regional de las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Artes, Jorge Cabello, destacó la propuesta local.

"Hubo una convocatoria sorprendente, además se nota la buena onda de las bandas, que son también de alta calidad. Creo que fue una jornada intensa y se ratifica que MIC viene haciendo un trabajo que va en alza. Eso se nota en el despliegue y en la convocatoria, estamos muy contentos", indicó.

Machuca fue una de las bandas que atrajo mayor cantidad de público durante este Son del Biobío. Se dieron el tiempo para repasar algunos clásicos del punk rock que -sin duda- marcaron a parte de una generación en la ciudad durante los 90. Una época, contaron, donde no existía la asociatividad que puede apreciarse hoy en el círculo musical penquista.

"Se nota como ha cambiado la producción y el gran nivel de asociatividad que tenemos hoy. Además, ha aumentado muchísimo la calidad de los shows, lo que se agradece. Es decir, vemos que ha crecido el público interesado, como la oferta musical, que cada vez es más profesional y con mejor nivel", destacó Felipe "Basurita" Infante, batero de Machuca.

En la misma línea, el productor local y cabeza de la Bodeguita de Nicanor, Daniel Gómez, valoró la realización de la jornada. "Estas instancias son súper importantes para la ciudad. Lo que está haciendo MIC, sobre todo, con las bandas nuevas, dándoles un espacio en la escena, es primordial para que sigamos creciendo como la ciudad musical que somos", dijo.

Gómez aludió a la falta de una banda con proyección que represente la escena local, como lo hicieran Los Tres o Los Bunkers.

"Desde ellos no sale un grupo que nos represente con éxito nacional o internacionalmente. Niño Cohete estuvo cerca pero luego se separaron. Por eso, ahora debemos unirnos para devolverle a Concepción su sitial y eso es responsabilidad tanto de nosotros los privados como del Gobierno. La idea es que trabajemos en conjunto y levantemos la escena como corresponde, porque talento hay. Este festival puede generar una convocatoria importante".