Secciones

Bogadores de la Región suman preseas al cuello en Santa Marta

E-mail Compartir

Tal como en el debut, la disciplina del remo volvió a tener una brillante segunda jornada en el marco de los Juegos Bolivarianos que se desarrollan en Santa Marta, Colombia, siempre con el indiscutido nivel de las cartas de la Región.

Bajo una intensa lluvia, en la especialidad del 1x (par de remos cortos), el bogador del CDE Inger, Felipe Cárdenas, confirmó su gran nivel al quedarse con el oro en un tiempo de 3:32.86 tras imponerse a Renzo León (Perú) con 3:33.89 y José Guipe (Venezuela) con 3:36.25. "Emocionado. Uno se llena de mucha adrenalina, sobre todo en distancias más cortas. Yo estaba en la mitad, un minuto, un minuto y medio y termina todo en comparación con los 2 mil metros", cuenta Felipe a Prensa Coch.

Por su parte, Josefa Vila, bogadora del CD Alemán, hizo lo propio junto a Isidora Niemeyer (Club Regatas Sausalito) en el 2x (par de remos cortos) con un registro de 3 minutos 38 segundos 66 centésimas para superar a Venezuela (3:39.94) y Perú (3:44.49). "Cuando nos subimos la primera vez en junio en el Mundial Sub 23 nos acoplamos altiro. Nos volvimos a subir y todo perfecto", apunta Josefa en alusión a su compañera Isidora.

En tanto, Antonia Abraham (Regatas Miramar) cruzó la meta mirando hacia atrás en la prueba del 1x femenino con un registro de 3:56.89. El podio se completó con la paraguaya Alejandra Alonso (4:03.20) y Wendy Simo, de República Dominicana (4:07.67). "Feliz. Le decía a mi entrenador que fue una de las regatas en que se sacó más ventaja, la controlé todo el rato, agarré mi velocidad y me fui. Estuvo buena, sobre todo para darle un oro más a Chile", apuntó.

La gran actuación del remo regional se cerró en el cuádruple con Felipe Cárdenas (CDE Inger) e Ignacio Abraham (Regatas Miramar), quienes junto al villalemanino Bernardo Guerrero y el valdiviano Oscar Vásquez se colgaron medalla de plata con un tiempo de 2 minutos 58 segundos 11 centésimas, siendo superados por el bote de Perú (2:57.37) y en tercer lugar Venezuela (3:00.12).

VAMOS POR MÁS...

Hoy se disputa la última jornada del remo y donde buscarán sumar preseas el valdiviano Oscar Vásquez (1x par de remos cortos), las hermanas Melita y Antonia Abraham en el 2x, César Abaroa y Felipe Cárdenas (CDE Inger) junto a Marcelo Medina (Canottieri) y Eber Sanhueza (Estrella Blanca de Puerto Montt) en el cuádruple. Por último, Melita Abraham (Regatas Miramar), Josefa Vila (CD Alemán), Yoselyn Cárcamo (Regatas San Pedro) e Isidora Niemeyer (Regatas Sausalito) irán en el 4x femenino.

Por el rótulo mundial del hombre más fuerte

E-mail Compartir

Tiene el cartel del hombre más fuerte de Chile y ahora espera ratificar su condición en el Campeonato Mundial de Powerlifting en Córdoba, Argentina. Se trata de Nicholas Pezo, de 25 años, oriundo de Santa Juana y que espera volver con medalla de la cita planetaria a disputarse entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre.

Para su aventura allende la cordillera el propio municipio entregó importantes recursos para costear el traslado y estadía. "Como municipio siempre hemos generado apoyo para este joven deportista. En esta oportunidad se costearán los pasajes aéreos y también la estadía, lo que en el fondo permitirá que Nicholas pueda cumplir su sueño. A ello se suma la entrega de una beca deportiva que recibe mensualmente", apunta el alcalde Angel Castro.

La autoridad añade que "como municipio estamos preocupados de apoyar en todo lo que se pueda a los deportistas".

Nicholas aseguró que "estoy muy tranquilo y agradecido por este apoyo, ya que podré participar del Mundial y donde tengo opciones concretas de pelear una medalla para Chile y especialmente para Santa Juana, que durante toda mi carrera deportiva ha sido un apoyo fundamental. Por ahora solo espero traer buenos resultados".

SIETE EN LÍNEA

En septiembre pasado Nicholas se coronó campeón nacional de powerlifting, rama derivada de la halterofilia, por séptima vez consecutiva, logro que le valió clasificar al Mundial.

En dicha instancia se impuso en los cuatro eventos e incluso desgarrado en la clasificatoria en Talca levantó más de 190 kilos en categoría press banca (espalda pegada a un empotrado y el peso a la altura de los pectorales separada por los brazos en alto).