Secciones

Los dichos de Lagos causan reacciones disímiles en la DC y entorno de Guillier

E-mail Compartir

Como "tremendo gesto" o "apoyo inteligente", en la Democracia Cristiana tomaron con matices la entrevista que el ex Presidente Ricardo Lagos le otorgó al escritor y académico Cristián Warnken. En el encuentro, el ex Mandatario se refiere a la ética en la política, una de las ideas fuerza que se ha instalado en el comando de la senadora, lo que fue tomado como un gesto hacia su opción.

El presidente interino de la Falange, el diputado Matías Walker, fue uno de los más entusiastas a la hora de catalogar la intervención de Lagos.

UN "LAGAZO"

Según él, la entrevista se trató de un "verdadero 'lagazo'". "Es un tremendo gesto a la candidatura de Carolina Goic", dijo Walker. "Él (Lagos) es muy claro en destacar la dimensión ética que ha adoptado la candidatura de Carolina Goic, su importancia para el país, para la centroizquierda y, siendo el Presidente Lagos un hombre de izquierda, señala que es absolutamente legítimo para ese sector votar por Carolina Goic, al igual que Alejandro Guillier. Ése es un tremendo gesto, un verdadero 'lagazo'", sostuvo el parlamentario.

"apoyo inteligente"

Desde esa misma tienda el senador Andrés Zaldívar fue más cauto y agregó que las palabras de Lagos significan "un apoyo inteligente, pero no activista".

"Es la posición de una persona de Estado que no tiene por qué aparecer como un propagandista. Desde ese punto de vista no es un 'lagazo'", añadió el parlamentario por la Región del Maule. Zaldívar reconoció en las palabras de Lagos "el valor de Carolina como una de las candidaturas de la Nueva Mayoría, que reflejan el sentir de la DC".

sus palabras

En la grabación, Lagos afirma que "sin ética no hay justificación para la búsqueda del poder y la búsqueda del poder sin un plan de acción concreto por el bien del país que usted aspira a servir es la peor de las corrupciones (...) Esa ética tan simple se nos olvida", dice Lagos en uno de los momentos de la entrevista.

la voz de goic

Por su parte, la senadora Goic agradeció las palabras del ex Presidente, pero no quiso explicitar si fue o no un apoyo concreto a su opción presidencial. "Quiero agradecer el apoyo a la tesis que hemos sostenido, que es justamente cómo nos atrevemos a poner la ética por delante", dijo la abanderada".

DICHOS DE PIZARRO

"No creo que sea un apoyo a nadie. Si el ex Presidente Lagos quiere dar un apoyo va y lo dice", dijo a este medio el senador Jorge Pizarro (DC).

Desde el PS salieron a intentar bajar el entusiasmo de la Falange por las palabras de Lagos. "Claramente se está tratando de sacar partido de algo que no viene al caso que lo hagan. Pediría que tengan calma, quedan pocos días y ya va a estar claro qué es lo que pasa para adelante", sostuvo el senador Carlos Montes. "No hay que olvidarse: Lagos es de izquierda, él valora mucho la centroizquierda pero desde la izquierda", agregó.

Todas las actividades masivas del Papa serán con entradas

E-mail Compartir

Cuando restan dos meses para la primera visita del Papa Francisco a Chile, la comisión nacional encargada del evento dio detalles ayer de las actividades que tendrá el líder de la Iglesia Católica, que estará en Santiago, Temuco e Iquique.

El coordinador nacional de la visita, el obispo Fernando Ramos, destacó que "el programa de los breves días que va a estar el Santo Padre con nosotros es bastante apretado y tiene bastantes actividades".

Por su parte, el coordinador del Estado de la visita, Benito Baranda, señaló que "para la salud de él, es bien exigente porque le va a tocar viajar mucho, trasladarse mucho dentro de Chile".

El Pontífice llegará a Chile a las 20.10 horas del lunes 15 de enero y será recibido con una ceremonia de bienvenia a las 21.00 horas en la Nunciatura, que encabezará la Presidenta Michelle Bachelet. En ese lugar alojará.

Para el 16 de enero, Jorge Bergoglio tiene previstas varias actividades, entre ellas una visita al Palacio de La Moneda programada para las 08.20 horas, en la que se reunirá con autoridades, sociedad civil y el cuerpo diplomático. Posteriormente a las 09.00 horas será recibido por la Mandataria en el Salón Azul del palacio presidencial. Está previsto que ambos saluden desde la entrada de La Moneda que da hacia la Plaza de la Costitución y no desde el balcón, como lo hizo Juan Pablo II en 1987 junto a Augusto Pinochet.

En la misma jornada visitará el santuario del Padre Alberto Hurtado, irá a la Catedral Metropolitana y oficiará su primera misa en el Parque O'Higgins, a las 16.00 horas. La visita además marcará la primera vez que un Papa visite una cárcel de mujeres, ya que Francisco estará con privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino.

Esta cita, expresó monseñor Ramos, "es expresión de la cercanía que él quiere tener con el mundo de los que sufren".

El miércoles el Pontífice viajará a Temuco, donde realizará una segunda homilía masiva en el Aeropuerto de Maquehue. Pasado el mediodía, almorzará junto a algunos habitantes de la región en la casa "Madre de la Santa Cruz" y regresará a Santiago a las 15.30 horas, para dar un discurso en el Santuario de Maipú. La jornada finalizará con una actividad en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El último día se espera que el Papa Francico llegue a las 10.35 horas a Iquique, donde una hora más tarde hará la Santa Misa en el Campus Lobito. A las 14.00 horas almorzará con el Séquito Papal en la Casa de retiros del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes de los Padres Oblatos y tendrá una ceremonia de despedida antes de embarcarse rumbo a Perú.