Secciones

Concesionaria exige al MOP pago de $79 mil millones por retraso en ruta a Cabrero

E-mail Compartir

El próximo 7 de diciembre representantes de la Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío y del Ministerio de Obras Públicas deberán comparecer ante el Panel Técnico de Concesiones, con oficinas en Santiago.

¿La razón? La concesionaria de la ruta Concepción-Cabrero ingresó una discrepancia (reclamo) en contra del MOP debido al retraso que significó la entrega de terrenos expropiados para una óptima conclusión del contrato de obras, ocurrido en agosto del año pasado, cuando comenzó a operar la nueva ruta.

Seis días antes de la audiencia pública, la cartera de Obras Públicas deberá realizar sus observaciones correspondientes al planteamiento de la empresa administradora, que exige el pago de $79 mil millones (tres millones de UF) por el retraso de 578 días en la obra de 103 kilómetros de extensión, que conecta la provincia de Concepción con la Ruta 5 Sur.

EXPROPIACIONES

En el documento presentado por los abogados Aldo Molinari y Felipe Valdés, en representación de Valles del Bío Bío, se detalla que la discrepancia se presenta por la "validación técnica y económica de sobrecostos que han sido soportados por la sociedad concesionaria, producto de retrasos en la ejecución de obras imputables al Fisco".

El escrito de 60 páginas explica, entre otras cosas, que el retraso de los proyectos de ingeniería y ejecución de la ruta concesionada se debería a la entrega de los terrenos expropiados, lo que fue de 417 días. Se sumarían los retrasos por la incorporación de obras complementarias en dos contratos, lo que sumaría un total de 578 días posteriores a la entrega originalmente planificada.

"El no disponer de un calendario fiable de aprobaciones de los proyectos, por los retrasos en las aprobaciones de los mismos, impidió planificar y dimensionar correctamente los parques de tensado (equipos técnicos y humanos) y la producción de vigas de forma eficiente", manifestó la concesionaria en el texto.

Además, en el documento Valles del Bío Bío expuso que la extensión de plazo que hubiere correspondido que se les otorgara por atrasos imputables al Fisco es "equivalente a un 54% del plazo de construcción dispuesto en el programa de trabajo aprobado por el Inspector Fiscal con fecha 7 de febrero de 2017".

REACCIONES

Pese a no entregar mayores detalles por estar "en medio de un proceso", desde la concesionaria indicaron que la discrepancia está dentro del marco de contrato como procedimiento formal.

"No se trata de una instancia judicial. Lo que promueve la ley con el Panel Técnico es propiciar la resolución de controversias técnicas mediante un órgano independiente de las partes", dijeron.

Además aclararon que la presentación de discrepancia no representará ningún retraso en las 15 obras complementarias que no fueron consideras en el contrato original. "Es importante señalar que la discrepancia no tiene efectos sobre el proyecto de soterramiento de la Rotonda General Bonilla", reafirmaron.

En tanto, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, recordó que la ruta se encuentra actualmente finalizada y que las obras complementarias fueron establecidas en otro contrato, de las cuales cuatro ya fueron entregadas: "Si bien hay una diferencia, eso se lleva a una comisión que deberá deliberar qué ocurrió con esos cobros. El contrato con la empresa definió que el Panel Técnico pudiera aclarar todas las dudas".

Desde la Coordinación de Concesiones del MOP, en tanto, explicaron que presentarán todos los antecedentes respecto al trabajo en una de las rutas más polémicas del último tiempo, luego de que entrara al debate presidencial por su estado de avance.

"El Ministerio cuenta con plazo para informar y formular las observaciones a la discrepancia planteada por la Sociedad Concesionaria. Dicho informe se presentará en audiencia pública el próximo 7 de diciembre", anunciaron.