Secciones

Entrama festeja sus 20 años junto a Concepción 14

E-mail Compartir

El nexo lo hizo Rodrigo "Peje" Durán. El músico penquista del conjunto nacional Entrama vio en los sonidos de Concepción 14 la fusión perfecta para dar inicio al festejo de sus 20 años de recorrido artístico.

Bajo el nombre de "Confluencia", ambas agrupaciones se unirán para dar un concierto que promete la mezcla del folclor latinoamericano con música docta y algo de jazz. El evento se espera para mañana, a partir de las 19:30 horas, en Artistas del Acero.

"La idea nació de Cecilia Gutiérrez, cantante de Concepción 14. Ella me la planteó y yo la enganché de inmediato, no lo tuvimos que pensar. Entonces, yo me encargo de hacer el puente entre ambas bandas, porque toco en las dos", señala Durán, quien además es cello de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.

Durante el concierto, los artistas pretenden mostrar parte de sus creaciones más destacadas. La responsabilidad de abrir los fuegos quedó a cargo de Concepción 14. "Nosotros tenemos pensado tocar cerca de una hora. Vamos a mostrar parte del disco homónimo que grabamos hace un tiempo y vamos a presentar material del disco nuevo 'Orogénesis', que vamos a lanzar el próximo año", adelanta Pablo Lara Donaire, líder del grupo formado en 2014.

Para el cierre se espera que Entrama comparta con el público sus mayores éxitos. "Será un recorrido por todo lo que hemos hecho hasta ahora. Tocaremos canciones de nuestros cuatro discos, incluyendo el que nació de un concierto sinfónico que hicimos en 2003 con la Orquesta de la UdeC, que estuvo muy bueno y es importante destacar", apunta Durán.

ESCENARIO COMPARTIDO

Esta fusión artística tiene muy entusiasmados a las dos agrupaciones. Si bien mantienen una relación muy cercana, ésta es primera vez que comparten un escenario.

"Estamos celebrando el aniversario de Entrama, que ha significado fusionar la música, pero también la amistad con los colegas. En lo personal, creo que compartir con Concepción 14, es algo que se dará muy bien, porque todos sus músicos son jóvenes y profesionales. Ahí tenemos a Camilo Morales de los Temibles Sandovales y Pablo Vidal que viaja por el mundo tocando jazz. Entonces, son muy buenos", destaca Rodrigo Durán.

En cuanto a la importancia que Concepción 14 le atribuye a esta unión, es mucho más significativa. "Para nosotros Entrama es un referente. Cuando yo estudiaba en la universidad escuchaba esta banda y trataba de sacar sus temas. Entonces, compartir escenario con la banda que nos educó musicalmente es un agrado. Significa tocar con los 'profes'. Es muy entretenido hacer este encuentro", destaca Jara, quien además ejerce como profesor musical, con más de 25 años de trayectoria.

Y es tanta la confianza que depositan estas bandas en sí mismas, que no necesitan gestionar ensayos conjuntos para brindar un concierto de calidad.

"Los músicos de Entrama están en Santiago, pero es cosa de tirar una piedra y se arma solo. Yo estoy seguro que en la prueba de sonido se va a armar esto muy bien", comenta Durán.

En cuanto a las expectativas que tienen los músicos del concierto, son bastante altas. "A nosotros la gente siempre nos recibe bien. Siempre hay público e interés por lo que hacemos. Pero en esta oportunidad yo espero que superemos eso, porque este concierto se da en un contexto especial y además nos fusionamos dos bandas talentosas, que hacemos una música parecida, pero que tiene sus diferencias. Yo espero simplemente lo mejor de este recital, porque ya con todo lo que hemos hecho en la preparación siento que ya logramos el objetivo", agrega el cellista.

Finalmente, Pablo Jara considera que será un gran aporte para la escena musical de la capital regional. "Creo que es una inyección para los penquistas y para mis alumnos de Artistas del Acero. Se han comprado hartas entradas, así que la sala se va a hacer un poco chica, sin duda. Estamos muy confiados en que la gente nos escuchará con mucho respeto", indica.