Secciones

Biobío marca el ritmo en Chubut

E-mail Compartir

En una jornada marcada por la lluvia de la noche anterior, con relámpagos incluidos, fenómeno algo inusual para una provincia de clima desértico como Chubut, Biobío sigue confirmando su rol protagónico en estos Juegos.

A primera hora en Trelew la alegría corrió por cuenta del básquetbol femenino, que timbró su boleto a semis tres vencer por 67-48 a Los Lagos en el gimnasio del Club Deportivo Social Huracán.

"Muy contento por el trabajo en lo defensivo. Es cierto que al rival le faltó una jugadora importante por lesión, pero a cualquiera le puede pasar, especialmente en estos torneos largos", comentó el coach Marcelo Villagrán.

Al cierre de la jornada, por la definición del primer puesto en el grupo, el equipo se inclinó en Rawson por 35-39 ante el actual campeón Chubut, un duelo que podría repetirse en la final si ambos avanzan por sus llaves de semis.

En la otra vereda, el cesto varones amarró cinco derrotas en línea y solo espera luchar dignamente para no terminar en el fondo.

En el fútbol, Biobío perdió su invicto de tres victorias tras caer 1-0 con La Pampa en el Deportivo Germinal de Rawson, pero con el boleto asegurado a las semifinales de hoy.

En tanto, el equipo varones de vóleibol, después de tres victorias en línea, cayó por 3-0 ante La Pampa y al cierre de esta edición definía su paso a los cuatro mejores frente a Río Negro en Puerto Madryn. El femenino, después de su tropiezo en el debut ante Chubut, se rehizo con cinco triunfos, dos de ellos ayer (3-0 a Aysén y 3-0 a Tierra del Fuego).

El ciclismo, disciplina en la que Biobío es bicampeón, sigue dando pelea. Ayer, en ventosa jornada en Rawson, disputó la contrarreloj individual de 15 km sin marcar podio. "Nuestros chicos no son especialistas en contrarreloj, pero sí buenos corredores. Y acá diseñan los circuitos como a ellos les gusta, con viento lateral y arremolinado, lo que complica bastante. Pero estamos a 50 y tantos segundos del primero y a 4 segundos del segundo, así que todo puede pasar. Por el podio vamos sí o sí", asegura el técnico Mauro Henríquez. Hoy se cierra la disciplina con prueba callejera de 60 km en Trelew.

Suma y sigue

Biobío alarga su cosecha atlética en Comodoro Rivadavia. Ayer sumó oro con Marcelo Burgos en el salto triple (13,540), plata con Florencia Urrutia en 400 metros vallas (1.06.01) y bronce con Catalina Bravo en lanzamiento bala (10.470).

A ello se agrega el impensado oro y plata de Jeison Arancibia y Maximiliano Aravena en los 5000 metros planos luego de ser segundo y tercero, respectivamente. ¿Que ocurrió? El Comité de Disciplina descalificó al competidor de Los Lagos, ganador de la prueba, por invasión a la pista de atletas de su región que lo apoyaron en su recorrido.

También hubo plata en 4x100 damas tras descalificación de Los Lagos.

El penquista Ignacio Toledo (18) no solo defendió el oro conseguido el año pasado en el lanzamiento de la jabalina, sino que además marcó récord histórico en los Juegos y personal con 62 metros 63 centímetros. "El año pasado gané con 56 metros y ahora alguien metió 58 altiro así que se notó que no iba a ser fácil. Pero en el segundo lanzamiento pude hacer la marca", comenta.