Secciones

Más de 8 mil empresas se han creado en Biobío a través de plataforma web

E-mail Compartir

Desde el 1 de julio de 2016 al 31 de julio de este año se han creado 87.449 empresas a través de Escritorio Empresa (EE) a nivel nacional. El 9,2% corresponde a la Región del Biobío, lo que equivale a alrededor de 8 mil empresas constituidas.

Esto han sido parte de los resultados obtenidos por este mecanismo administrado por el Ministerio de Economía a través de Corfo que empezó a operar como piloto en enero del año pasado y para el público general comenzó el 22 de junio de 2016 y de manera progresiva está integrando en un solo sitio todos los trámites necesarios para iniciar y operar un negocio.

Para la jefa de la División de Empresas de menor tamaño del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, Alejandra Dagnino, la cifra se ajusta a lo proyectado, no obstante, a través de la simplificación de trámites de la plataforma y de los diversos programas que el Estado ha implementado en apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), se estima que esta cifra irá creciendo en el tiempo.

Acerca del tipo de firmas que se crean, la personera sostuvo que son diversos los rubros de empresas que se constituyen tanto a nivel nacional como en la Región, sin embargo, destacan empresas del rubro comercio y servicio como las que más se han creado en el Biobío.

Agregó que al analizar la distribución del número de empresas según el sexo de los socios - de acuerdo al Registro de Empresas y Sociedades (RES) de la cartera- , se observa que en el período julio 16 - julio 17, el 58,6% de éstas sólo tienen hombres, el 23,2% sólo mujeres y el 17,7% tienen hombres y mujeres.

MÁS FÁCIL

Sobre el tiempo que toma formar una empresa, Alejandra Dagnino indicó que gracias al diseño de la plataforma Escritorio Empresa hoy es más fácil crear una pyme o una de mayor tamaño. "Antes eran diversos los trámites que se debían realizar para constituir una empresa, lo que implicaba varios días haciendo trámites, eso hoy es más simple y menos engorroso. A través de este sistema, una empresa se puede constituir en un día", aseguró.

Ahora, aclaró que crear una empresa implica constituirla legalmente, lo que significa tener un RUT y una sociedad con un nombre determinado. Luego, para hacerla funcionar, se requiere hacer inicio de actividades, obtener la patente municipal y eventualmente los permisos sanitarios correspondientes. Ahí recién se está autorizado para operar. Todos estos trámites para comenzar a operar como empresa también pueden hacerse a través de EE, ahí radica la importancia de tener todo en un solo portal. Hoy gracias a la plataforma están se está facilitando la vida de las personas. Un tema clave es también la recaudación fiscal, aspecto que para la jefa de la División de Empresas de menor tamaño del Ministerio de Economía Fomento y Turismo si bien el tema de la recaudación fiscal compete al Servicio de Impuesto de Internos, a través "de la creación de empresas hemos podido observar que el capital promedio que aportan los socios a las empresas constituidas a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del ministerio, es en promedio $4.800.000. Un punto interesante es que en el caso de las sociedades constituidas sólo por mujeres, se observa que el capital promedio aportado es de $3.100.000, mientras que en aquellas sociedades constituidas sólo por hombres el capital promedio aportado es de $4.500.000, es decir, $1.400.000 más. Cuando la sociedad está compuesta por hombres y mujeres el capital promedio es de $6.100.000".

SEÑALES

Para el gerente general de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción (Cpcc), Ronald Ruf, sostuvo que siempre se están creando empresas y claramente cuando las señalas de la economía con más auspiciosas se empiezan a formar más. "Ahora, dijo que hay que saber diferenciar lo que significa formar una empresa, que en términos teórico es sacar un RUT, y la otra es echarla a andar y eso ha existido siempre. Al ver en el SII la cantidad de empresas que están operando en la Región, son muy superiores en número a las que verdaderamente están marchando", hizo ver.

Sin embargo, estimó que EE siempre va a ser una ayuda, porque es una forma en que las personas pueden ir encontrando en un escritorio la información necesaria donde tocar las puertas, porque hay que llevar a cabo una serie de procesos para formar una firma y esto aliviana ese trabajo.

A su juicio, esta iniciativa es estupenda, porque, a modo de ejemplo, pese a las críticas que surgieron con la creación de los mall, está todo ahí, es un concepto, y a través de una ventanilla única está el poder llegar a encontrar casi todo lo que se necesite.