Secciones

Difunden beneficios de oficina virtual para TNE

E-mail Compartir

Hasta mayo del presente año, en la Región del Biobío se habían entregado más de 33 mil tarjetas Nacional Estudiantil (TNE) y se realizaron más de 55 mil revalidaciones.

En muchos de estos casos, el trámite obligaba a los alumnos a perder varias horas y hacer filas, sin embargo, con el lanzamiento de la oficina virtual TNE, los trámites se podrán realizar en línea.

Jaime Tohá Lavanderos, director nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), explicó que la incorporación de la oficina virtual representa "un hito dentro de la modernización de la Junaeb, entregando servicios más oportunos y sencillos. Estamos buscando una nueva forma de que las personas no tengan que ir a los servicios. Junaeb entrega la plataforma para poder postular. En el caso de la TNE, se producían muchas aglomeraciones, ya que se concentra en una fecha determinada y tiene varias etapas".

Durante su visita a la Región detalló también que las facilidades que entrega el servidor de enviar antecedentes y fotografías permitirán disminuir los tiempos de atención.

"Definimos que se haga en una oficina virtual, disminuyendo un trámite de cuatro horas promedio a sólo cinco minutos. Subes tu foto, llenas tus datos y así nos ponemos a la altura de los tiempos, acomodándonos a los procesos que llevan adelante muchas veces en línea o por redes sociales", cerró el director nacional.

Ocho mil adultos de la Región nivelan cursos básicos o medios

E-mail Compartir

Noventa vecinos de las comunas de Hualpén, Talcahuano y San Pedro de la Paz recibieron el certificado de estudios que acredita la aprobación de los cursos de nivelación de enseñanza básica y media.

Esto forma parte del programa de nivelación de estudios de la División de Educación General del Ministerio de Educación, a través de la coordinación nacional de normalización de estudios. En la Región del Biobío son casi ocho mil alumnos los que cursan estudios bajo esta modalidad, tanto en enseñanza básica como media.

El seremi de Educación, Sergio Camus, explicó durante la ceremonia realizada en el Centro Comunitario de Hualpén que con esta medida "se busca ofrecer a jóvenes y adultos oportunidades para iniciar o nivelar sus estudios, tanto en la educación básica como en la media. Por diversas razones, estas personas debieron abandonar los estudios. La gran mayoría logró combinar trabajo y estudio sacrificando tiempos de descanso y vida familiar, y gracias a ese esfuerzo y perseverancia han logrado terminar una meta que tanto anhelaban".

Una parte importante de los vecinos certificados la componen trabajadores de empresas Enap. Su director de Relaciones Institucionales, Francisco Henríquez, explicó que es vital el fomento que ha realizado la empresa en materia educativa para motivarlos a querer ser más: "Ejemplo de ello, son nuestras líneas de acción en la materia y con este programa del Ministerio de Educación se pueden lograr estas metas. Nuestra función es facilitar y colaborar con nuestros trabajadores porque nos interesa su formación educativa y sobre todo su logros personales".

La modalidad flexible de educación de adultos ofrece diversos horarios, frecuencia y duración de las clases, adaptándose a las necesidades y condiciones de vida y trabajo de sus participantes. El servicio educativo se ofrece en lugares cercanos al domicilio o al trabajo de los estudiantes, facilitando de este modo su asistencia a clases.

A la ceremonia, muchos de los estudiantes reconocidos fueron acompañados de sus familiares- En el caso de Sara Valenzuela, fue junto a su marido y padrinos de matrimonio. "Todos me quisieron acompañar, a mí me motivó una profesora de la escuela Dama Blanca. Confieso que al principio me había desmotivado en primero medio, pero luego me animé y seguí adelante. Estoy muy emocionada, porque nunca pensé que a mis 49 años lograría recibir mi enseñanza media", mencionó.