Secciones

Suiza, al cineasta chileno Patricio Guzmán

E-mail Compartir

El Festival Filmar en América Latina, que se celebrará del próximo 17 de noviembre al 3 de diciembre en Ginebra y en algunas ciudades de Francia, exhibirá este año cerca de 80 películas latinoamericanas y dedicará un homenaje al cineasta chileno Patricio Guzmán, creador de aclamados documentales.

nueva edición

Por el premio del público y el premio del jurado joven competirán 16 películas en el certamen. La organización del festival invitó a cerca de 20 cineastas latinoamericanos.

Como en años anteriores, en esta nueva edición "habrá obras con un lenguaje cinematográfico innovador que ilustrará por qué el cine latinoamericano es uno de los más apreciados a nivel internacional" afirmó Vania Aillon, directora del encuentro cinematográfico.

chile presente

En la inauguración de Filmar se proyectará la película "Los Perros", que ganó el Premio Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián, producción dirigida por la chilena Marcela Said.

De Patricio Guzmán se proyectarán varios documentales y dos largometrajes que también se exhibirán en un certamen, el próximo dos de diciembre, en el marco de un debate público.

En esta edición, además, el público podrá ver ejemplares originales de molas, tejidos multicolores cocidos en las blusas que llevan las mujeres del pueblo Kuna que viven en el archipiélago de San Blas, en la costa oriental de Panamá.

Filmar ofrecerá un espacio a un grupo de cineastas emergentes de la Escuela de Arte y Diseño de Ginebra que viajaron a Cuba para rodar cortometrajes en colaboración con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

En la ocasión también habrá un espacio entre el cine y la música: el ritmo de Brasil; Colombia; Chile; Honduras y México inundarán la nueva sección "Cine-Música".