Secciones

Con teatro miniatura recrean vida de Aurora de Chile

E-mail Compartir

Pequeños muñecos dentro de una caja escénica contando historias de Aurora de Chile. Eso resume el proyecto que los vecinos del histórico sector de Concepción están desarrollando con estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Las Américas (Udla).

La intervención, conocida como teatro lambe lambe, es parte de una iniciativa denominada "Los retratos de Aurora", que busca rescatar la historia del barrio a propósito de los cambios que está teniendo por la construcción del puente Bicentenario.

Este proyecto también considera la digitalización de un sinnúmero de fotografías que revelan el paso de los años del asentamiento histórico, una muestra de fotografías tomadas por los mismos vecinos con cámaras estenopeicas artesanales, realizadas con objetos significativos de sus habitantes, y retratos internos que está registrando un grupo de fotógrafos que se insertó en la cotidianeidad de los vecinos.

Aporte de los alumnos

La intervención de los estudiantes se hizo en el contexto de la asignatura "Ética y práctica de la ciudad".

Tanto docentes como estudiantes visitaron el barrio y recogieron las experiencias de sus habitantes, para luego comenzar con la creación del teatro, a través de tres cajas de 30 x 60 centímetros con figuras y escenografía en miniatura, además de audio. En ellas graficaron tres momentos clave de la vida de la población, desde sus inicios, la relevancia del equipo de fútbol local, y luego el terremoto de 2010, que fue el inicio de la etapa que hoy vive la comunidad.

Priscila Hernández, presidenta de la junta de vecinos de Aurora de Chile, dijo que "está muy lindo, esto es una ayuda enorme de los estudiantes, ellos aportaron buscando nuestra historia y se hicieron parte de ella con este teatro. Queremos ponerlo al servicio de la comunidad, para que conozcan nuestra historia y se mantenga en el tiempo".

La directora de Arquitectura de la Udla, Blanca Celis, planteó que esta acción permitió "poner en valor una experiencia de intercambio cultural y humano. Para nuestra institución y comunidad universitaria se vuelve un hecho concreto de aporte, a través de estas experiencias didácticas".