Secciones

Humedal Discos se enfoca en la zona

E-mail Compartir

"Técnicamente Humedal es una plataforma pensada para la producción, publicación y distribución de propuestas musicales/autorales del Gran Concepción". Con estos antecentes, que explican los encargados del proyecto, resulta interesante saber que hoy, a las 18 horas, se realizará un evento de prelanzamiento en la sala penquista del Museo Nacional de Bellas Artes, ubicada en el mall Plaza Trébol.

Para ello, la cita contará con la presencia de Arvol, Maxwell Morales + Luciano Recabarren y Mapamundi, todos en formato acústico. "La idea es dar el puntapié inicial a esta iniciativa, darla a conocer por primera vez a la comunidad y dar una pequeña muestra de las bandas y solitas que trabajarán en esta plataforma", explica Laura Ruiz, encargada de la sede penquista del Bellas Artes.

Humedal Discos, además de los mencionados, contempla en sus filas la propuesta sonora de Cristian Reinas.

"Éste será nuestro primer acercamiento al público, y primera aparición como plataforma y colectivo", explicaron los encargados del proyecto. Por lo mismo, acotaron, esperan que esta jornada sirva para comenzar a instalar el nombre de Humedal Discos en el imaginario de la comunidad de músicos y públicos diversos. "También queremos dar a conocer cual será nuestra labor en la escena local, y cuales son nuestras expectativas fuera de la región y a largo plazo", indicaron.

Cabe señalar que la iniciativa incluye propuestas de Concepción, Coronel, San Pedro de la Paz y Talcahuano.

Teatro Regional parte sí o sí en marzo de 2018

E-mail Compartir

Aunque la visita que protagonizó ayer la Presidenta Michelle Bachelet al Teatro Regional del Biobío generó ciertas expectativas en el núcleo cultural de la capital penquista, la Mandataria no tuvo palabras para referirse a la obra, que hoy alcanza el 77% de avance.

Sin embargo, este silencio por parte de la máxima autoridad nacional, no fue impedimento para que el ministro de Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, anunciara que el edificio abrirá sus puertas a la comunidad cultural de la Región, antes de que Bachelet deba dejar su mandato el 11 de marzo de 2018.

"Sí o sí la Presidenta lo va a inaugurar, porque con los tiempos estamos perfecto. Los financiamientos están comprometidos, algunos aún en contraloría, pero es seguro que van a obtenerse. También vemos avances en el plan de gestión y cómo la Corporación está funcionando bien. Se creó la glosa presupuestaria para el próximo año, y además se van a tener aportes basales por parte del futuro Ministerio de las Culturas y las Artes", confirmó la autoridad cultural.

Y es que el recorrido por la construcción de casi mil m2, le dejó a Ottone una clara sensación de satisfacción. "Estamos felices, lo hemos dicho en todos los tonos. Ésta es una de las infraestructuras más importante en cultura que se hayan construido en Chile, a lo largo de su historia moderna. Nos hemos juntado mucho con Smiljan Radic para hablar y yo le he dicho que éste es un teatro que va a empezar a recibir premios, porque uno no deja de sorprenderse con la calidad de arquitectos", comentó.

OBRA CON PROYECCIÓN

El recinto, que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más importantes del sur de Chile, está ad portas de comenzar su tramo final.

"Nos encontramos en la fase de término, porque estamos con todos los avances de escenotecnia, instalación de membrana y, además, las terminaciones interiores del recinto. Todo esto, pensando en cerrar la obra en diciembre de este año, para luego pasar a la etapa de recepciones, del MOP y municipales", señaló Julián Corbett, de la dirección de Arquitectura del MOP.

Pero desde la administración de la obra, no manejan sólo un porcentaje total de avances, sino, también se dieron a conocer especificaciones. "Muchas de las partidas claves, como los revestimientos acústicos, están muy avanzados. Las salas ya están llegando al 95%. La membrana, que es una de las partidas interesantes, desde el punto de vista de la estructura exterior, ya está llegando al 30%. Se espera que todas estas partidas se puedan ir cerrando en conjunto con las obras exteriores", contó el arquitecto.

A sólo dos meses de finalizar el año, Corbett puede analizar mejor este anhelado proyecto cultural. "Hay partidas claves, que eran difícil de poder analizar anteriormente. Hoy día el rendimiento y la forma de instalación está clara, por lo cual nosotros entendemos, todas las acciones que está haciendo la empresa", apuntó.