Secciones

Festival de Teatro del Biobío trae obras con sentido social

E-mail Compartir

La octava versión del Festival Internacional de Teatro del Biobío (FTB), caracterizado por la proyección y continuidad que ha logrado en la Región, apunta a la necesidad de dejar un registro de la realidad, explorando temáticas con sentido social y que forman parte de la contingencia del país.

Durante el ciclo, que se realizará desde el 2 al 9 de noviembre próximo, se presentarán ocho montajes nacionales y uno internacional. La entrada general tendrá un valor de $2.000 pesos por cada función.

También se esperan eventos gratuitos en Lota, Arauco y Tomé, además de la apuesta local que se exhibirá en el Foro de la Universidad de Concepción.

OBRAS DESTACADAS

La fiesta teatral abrirá con la obra "Demonios" de Marcos Guzmán, que cuenta con un elenco compuesto por Néstor Cantillana, María Gracia Omegna, Francisca Márquez, Guilherme Sepúlveda y Viviana Shieh. Todos ellos, con la instrucción de encarnar a las parejas que se encuentran en una provocadora velada, sacando a la luz los demonios que se esconden tras lo cotidiano.

El actor de cine nacional, teatro y televisión, Néstor Cantillana, señaló que se trata de una de las comedias negras más intensas que escribió el sueco Lars Norén. "Llevamos más de dos años haciéndola, porque a la gente le gusta mucho, porque todo pasa desde la actuación en esta obra, para mí es como correr la maratón. Es un montaje intenso pero muy entretenido", dice sobre el montaje que se presentará el primer día de festival, a las 20 horas, en Artistas del Acero.

Dentro de las obras que prometen sobresalir este año, se encuentra "Inútiles" de Ernesto Orellana (dramaturgia y dirección), una sátira política que se entromete con la existencia histórica del racismo en Chile para explorar nuestra relación con "la otredad" en un momento en que el tema resurge en el país. La obra se exhibirá el próximo viernes 3 de noviembre, a las 20 horas, también en la entidad acerera.

Otra aplaudida exploración teatral tiene que ver con "Feos" de Aline Kuppenheim (dirección), que tiene sus orígenes en los muñecos del cuento "La Noche de los Feos" de Mario Benedetti. La función se espera para el próximo sábado 4 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala de Espectáculos de la casa cultural que dirige Arnoldo Weber.

Cierra el fin de semana la presentación de "Hilda Peña" de la directora Aliocha de la Sotta, oriunda de la Región del Biobío. La obra llega al FTB luego de cuatro exitosas temporadas y de exhibirse en el Festival Latinoamericano de Teatro de Cervantes, en Buenos Aires. Se presenta el domingo 5 del mismo mes, en la sala acerera.

OTRAS NOVEDADES

Teatro La Concepción en conjunto con la orquesta de estudiantes de la Universidad de Concepción dan vida a la comedia orquestal "Sinfonía Satírica". El montaje ganador del Premio Ceres 2016, espera sorprender con una rutina cargada de risas y música. La invitación es abierta y gratuita en el Foro de la casa del campanil, el lunes 6 de noviembre, a las 20:00 horas.

Durante la semana continúa el FTB en varios escenarios del Bío Bío. "El Pago de Chile", inspirada en el caso de "los 33" se presentará en Lota y Concepción, mientras que en Arauco y Tomé se presenta Acceso, dirigida por Pablo Larraín, quien tras una prominente carrera en el cine (Neruda, Jackie, No, entre otras), se aventuró al teatro con este unipersonal protagonizado por Roberto Farías. Se presentará el lunes 6 de noviembre en el centro cultural de Arauco y en el centro cultural de Tomé, el martes 7 del mismo mes.Ambas funciones a las 19 horas.

Como ganadora en la categoría emergente nacional llega "Beben", basada en el tsunami de 2010, que recibió el premio del Festival de Directores emergentes de la Universidad de Chile y se presentará el miércoles 8. de noviembre, en Artistas del Acero a las 20:00 horas.

Finalmente, el broche de oro para el cierre de esta versión lo pondrá el montaje peruano "La Nana" que lleva la obra de Antón Chéjov a una atrevida adaptación de microteatro que ofrece una experiencia única al público en un formato de 12 minutos para 12 personas. La Nana realizará 12 funciones el 8 y 9 en la Alianza Francesa.

En cuanto al área formativa. "Introducción a la gráfica popular y el estilo chillante de Carga Máxima"será el taller internacional que dictará de forma gratuita el colectivo de arte callejero "Carga Máxima", proyecto multidisciplinario enfocado en las letras pintadas a mano y la gráfica peruana, que ya tiene postulaciones abiertas a través de www.ftb.cl.

"Para nosotros el área de formación es muy importante en el desarrollo del festival y siempre hemos intentado llegar a diversos públicos ofreciendo talleres que sean de interés en Concepción", comentó Muriel Miranda, directora ejecutiva de la iniciativa.