Secciones

El Ester Roa puede ser sede de final de Copa Chile si juega la "U"

E-mail Compartir

Restando la definición de las semifinales entre Huachipato y Wanderers (en la ida igualaron a uno) y U. de Chile ante Antofagasta (ganaron los azules en Santiago 2-0), la Anfp tiene que definir en los próximos días dónde se jugará la final de la Copa Chile 2017, que se disputará el miércoles 1 de noviembre, en horario a definir.

El Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo es uno de los recintos que la sede de avenida Quilín reservó para este duelo definitorio, tal como lo confirmó el administrador del recinto, Eric Tillería. Eso sí, hay otros reductos que la asociación maneja para esta final y que también fueron solicitados para este cotejo: el Estadio Nacional de Santiago y El Teniente de Rancagua.

Considerando el abanico de opciones que maneja la Anfp, para que se juegue esta final, desde las oficinas de la asociación nacional aclararon que puede darse este escenario en el caso que Universidad de Chile siga en competencia.

De todos modos, también se deja en claro que la "U" podría hacer de local en Ñuñoa, no obstante, esto podría generar algún problema debido a que los azules son locales en dicho estadio y no se guardará el principio de neutralidad para este compromiso.

Además de existir premios deportivos, la Anfp entrega un porcentaje de la recaudación monetaria al campeón. De jugarse en Santiago, es factible recibir más dinero que en los otros dos recintos anteriormente descritos, aunque se expresó que la definición del estadio se verá también por consideraciones de logística, seguridad y otras razones.

La fuente consultada por este medio, perteneciente a la Anfp, precisó que de clasificar Antofagasta, la final se jugará en Rancagua, indistintamente del rival, es decir, si es Huachipato o Santiago Wanderers.

UN GRAN PREMIO

Como Universidad de Chile ganó el torneo de Clausura de este año, clasificando automáticamente a Copa Libertadores, los azules ceden su cupo a este torneo si es que ganan la Copa Chile.

Las bases del torneo copero son claras: el campeón va a la Libertadores y el subcampeón a la Copa Sudamericana.

Por ende, si la "U" es finalista, su contendor clasificará gane o pierda a la Libertadores. El cupo a la Sudamericana será para quien mejor se ubique en el torneo de Transición y que no haya clasificado a torneos internacionales.