Secciones

Harboe pedirá intervención de centro del Sename en Coronel

E-mail Compartir

El senador PPD, Felipe Harboe, anunció que solicitará a la directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Solange Huerta, que se realice una intervención al Centro de Internación de Coronel, luego que siete jóvenes se infligieran heridas en el cuerpo el pasado domingo.

Seis de los jóvenes que atentaron en contra de su vida se encuentran en buen estado de salud y en proceso de recuperación, mientras que un séptimo involucrado fue trasladado hasta la Unidad de Corta Estadía, dependiente del Servicio de Salud Concepción y se encuentra al interior del mismo recinto, donde permanece en evaluación psiquiátrica.

El parlamentario del Biobío además insistió en que la directora regional del Sename, Rina Oñate, debe dar un paso al costado por su responsabilidad política ante los hechos ocurridos al interior del recinto.

"Aquí, así como hay gente que tiene responsabilidades políticas para recibir las felicitaciones, también corresponde que se ejerzan las responsabilidades políticas cuando hay problemas", afirmó Harboe.

Esto, pues como reconocieron los mismos funcionarios, es un hecho que se ha repetido anteriormente.

INTERVENCIÓN

El senador explicó que el objetivo de la intervención es conocer la situación que se está viviendo en el Centro de Internación, junto con la colocación de personal calificado para el trabajo con los jóvenes.

Para ello, informó, durante este miércoles formalizará la solicitud a la directora nacional del Sename, Solange Huerta: "Lo primero que se debe hacer es un levantamiento externo sobre lo que está ocurriendo en el centro. En segundo lugar hay que ver qué alternativas de apoyo se pueden adoptar para el déficit que hay dentro del centro y también mejorar las condiciones de quienes se encuentran dentro del recinto. Si siete jóvenes consideran que es mejor estar muerto, quiere decir que estamos frente a un hecho muy grave".

Harboe dijo que se conversó sobre esta situación con otros parlamentarios sobre la situación del CIP CRC de Coronel.

"Estuve hablando con la senadora Van Rysselberghe y coincide plenamente con la visión que se ha planteado", indicó.

Por otra parte, el senador dijo que las autoridades locales están en su derecho de respaldar a la actual directora regional de Sename.

"Si al final del día se quiere proteger a un funcionario está bien y es legítimo, pero ya hemos tenido varios incidentes en el Biobío, lo que habla de que no se ha sabido prevenir y disminuir la carencia de los centros", enfatizó.

PREVENIR

Tras conocerse la situación de los jóvenes del centro de internación juvenil, trascendió que los menores podrían haber estado bajo los efectos de estupefacientes.

Funcionarios del recinto reconocieron que hay consumo de drogas y que por ello es importante avanzar en nuevas medidas de control en el recinto, lo que se está trabajando de forma permanente con el Sename.

Benito Sarabia, dirigente nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios y quien trabaja en Coronel, contó que a pesar de que se han adoptado resguardos adicionales, es necesario contar con nuevos procedimientos, sin pasar a llevar la normativa y la dignidad de las personas.

Añadió que si bien existen las medidas de seguridad, nunca las revisiones pueden ser 100% eficaces para evitar el ingreso de sustancias prohibidas: "Fallos judiciales y órdenes desde el nivel central complican la labor en los distintos niveles de registro que podemos realizar a las visitas y los funcionarios que trabajan en el mismo centro".

Iván Arriagada, presidente regional de la Asociación de Trabajadores del Sename, Antrase, apuntó a la responsabilidad de las familias que ingresan sustancias prohibidas a los internos del centro.

"Hoy no existen mecanismos efectivos para detectar las sustancias que puedan ser ingresadas al recinto", afirmó el dirigente.