Secciones

Podlipnik y Garin sonríen

E-mail Compartir

Los tenistas chilenos corrieron la misma suerte. El santiaguino Hans Podlipnik (58° en el ranking de dobles) confirmó su buen momento avanzando en el circuito ATP, mientras que Christian Garin (197° en singles), hizo lo propio en el Challenger de Cali, Colombia. El nacional, quien hace dupla con el bieloruso Andrei Vasilevski (65°), reafirmaron su excelente andar accediendo a los cuartos de final en el ATP de Moscú, luego de coronarse campeones en el Challanger disputado en Kazajistán. En Rusia, en donde son los segundos sembrados, derrotaron por 6-2 y 6-4 al binomio compuesto por el lituano Ricardas Berankis (849°) y el italiano Andreas Seppi (216°). Por la búsqueda de las semifinales, la pareja chilena-bielorrusa deberá esperar al vencedor del encuentro entre Sanchai Ratiwatana (96°)-Sonchat Ratiwatana (103°) y Damir Dzumhur (s-r) - Antonio Sancic (99°). Por otra parte, en Sudamérica, Garin estrenó su nuevo ranking con una trabajada victoria ante el invitado al torneo Charles Force (s-r), por 4-6, 6-3 y 6-3, en dos horas y veinte minutos de juego. Por el paso a la ronda de los ocho mejores, el nortino también tendrá que esperar contrincante, quien saldrá del duelo entre el dominicano Víctor Estrella (80°) y el brasileño Guilherme Clezar (232°). Cabe recordar que a las 1:30 horas de madrugada de este martes, Nicolás Jarry (111°) hará su estreno en el Challenger de Ningbo ante el surcoreano Yungseon Chang (580°), en busca de alcanzar los puntos para llegar al top 100.

Remeros lajinos representarán a Chile en sudamericano

E-mail Compartir

Fue una dura lucha, con equipos de alto nivel competitivo que llegaron de diferentes partes del país para tomar parte en el campeonato clasificatorio de Kayaks Nueva Imperial 2017.

Tras un largo viaje hasta la Región de la Araucanía, los jóvenes deportistas de la comuna de Laja, pertenecientes a la Escuela de Deportes de la ciudad y alumnos de la educación pública de la zona, llegaron hasta la ciudad de Nueva Imperial, en donde, tras reconocer las aguas en donde disputarían su paso a la cita internacional, se dispusieron a dar lo mejor de sus capacidades. Y mal no les fue, ya que de los 13 remeros que componían la delegación, cuatro de ellos lograron sacar pasajes para el Campeonato Sudamericano de Canotaje Menores y Cadetes, Uruguay 2017.

Rolando Rill, destacado entrenador cubano, hoy cabeza del proyecto lajino, que ya comienza a dar sus frutos, destacó el cometido de sus pupilos.

"Estamos muy contentos, porque pese al buen nivel de los rivales y algunas características adversas de algunos carriles, pudimos meter 4 de 5 deportistas que teníamos presupuestados en el sudamericano (…) El trabajo comienza a dar sus frutos y estamos muy contentos por nuestros muchachos", indicó el entrenador, en cuyo palmarés destaca el tercer lugar de Maria José Mailliard y Nancy Millán, el Mundial de Alemania de 2013, categoría 500 metros C2.

Los jóvenes seleccionados fueron Juan Lermanda Bascourt, primer lugar cadete kayak 500 metros (segundo medio, liceo Héroes de La Concepción); Pablo Díaz Tiznado, primer lugar menor kayak 1000 metros (primero medio, liceo Héroes de La Concepción); David Garcés Jara, tercer lugar menor kayak 1000 metros (primero medio liceo Héroes de la Concepción); y Daniela Castillo, quien obtuvo el primer lugar en categoría damas, cadete kayak.

El torneo sudamericano de la especialidad se efectuará a contar del próximo 2 de noviembre y se extenderá hasta el día 5 del mismo mes, en donde los remeros locales esperan no solo traer medallas para la comuna, sino que también para el país.

Los cuatro deportistas clasificados se suman a otros tres que, con anterioridad, ya clasificaron a competencias internacionales, por lo que son siete los remeros lajinos que durante este año han obtenido su lugar para representar al remo local fuera de las fronteras.

"El torneo nos va a servir de cara a lo que viene"

E-mail Compartir

Golpe de entrada para un "León" que busca ser protagonista de un torneo con puntos en cancha. La primera fecha del Hexagonal del Bío Bío dejó con las manos vacías al elenco lila tras una derrota por la cuenta mínima ante Deportes Tomé que para el plantel no fue merecida. "Nosotros siempre fuimos el equipo que propuso, tratando de tener un buen toque de balón. Era complicado jugar porque había mucho viento y nos faltaba la terminación de la jugada. Tenemos que mejorar porque seguramente tomamos malas decisiones. Lo bueno es que nos creamos situaciones", explica Antonio Zaracho, estratega penquista.

Es que los lilas en este torneo amistoso tienen dos desafíos por delante. Uno es obtener resultados con el objetivo de pelear el campeonato. El otro es establecer una base para conformar un plantel de cara a lo que vendrá por delante en materia deportiva. "El objetivo de nosotros es ser protagonistas del campeonato. Esto todavía está empezando. Este equipo tiene que pelearla hasta el final. Nosotros queremos tener la base del equipo para el próximo año. Justamente este campeonato nos va a servir de cara a lo que viene, sea Tercera División o Segunda División. Tenemos que tener la mayor cantidad de jugadores a disposición para armar una base", complementa Zaracho.

PARTIDOS

El DT guaraní no dramatiza con la derrota sufrida ante Deportes Tomé donde para él "un tiro libre de ellos marcó la diferencia".

Ahora a los lilas deberán aprender de los errores cometidos de cara al próximo desafío donde también harán de forasteros ante República Independiente de Hualqui.

Cabe señalar que de los cinco primeros duelos la escuadra penquista jugará cuatro en calidad de forastero ya que recién en la tercera fecha recibirá en casa a Deportes Quillón.

Plantel y cuerpo técnico quieren entregar una alegría a una hinchada que otra vez los acompañó en el campo de juego.

"Partimos con una derrota que es sorpresa para nosotros. Tenemos que mejorar, había mucha ansiedad. Nosotros agradecemos a la hinchada porque siempre nos ha apoyado en todo momento. En Tomé no fue la excepción, llenaron la graderías. Quedamos en deuda con ellos", culminó quien lleva la batuta del cuerpo técnico.