Secciones

Duración del cuadro distingue a alergias y resfríos

E-mail Compartir

En la primavera los cuadros alérgicos aumentan debido a la polinización, y por el clima inestable, también los resfríos. Saber diferenciarlos es importante para tomar las medidas adecuadas, por ejemplo en cuanto al tratamiento, pues mientras la alergia es causada por alérgenos como el polen, virus son el agente responsable del resfrío.

La doctora María Pía Zañartu, alergóloga de Clínica Universidad de los Andes, dijo que si bien ambos cuadros afectan al sistema respiratorio y tienen sintomatología que se parece como la secreción nasal, congestión o estornudos frecuentes, difieren en la duración y forma de presentación.

Aclaró que "los síntomas de alergia son más persistentes y suelen durar varios días, semanas o meses, o presentarse en forma intermitente durante un período extenso", por lo que el manejo farmacológico, cuando se requiere, muchas veces es prolongado. "Los resfríos tienen un inicio más abrupto", añadió, y frente a esta patología el tratamiento es acotado.

También son distintas las secreciones nasales. En las alergias, dijo, es mucosa o de color transparente, y aumenta en ciertas situaciones como salir al aire libre, y se asocia a estornudos frecuentes o repetitivos varias veces en el día. "Cuando la secreción es amarilla o verde y se asocia a cefalea o fiebre, probablemente sea un resfrío o una alergia que llevaba varios días de síntomas y se sobreinfectó al no ser bien tratada", advirtió.

Otros síntomas de alergia son irritación de oídos, nariz y garganta, sensación de oído tapado intermitente, alteraciones de olfato y ronquidos nocturnos, finalizó.