Secciones

CD Alemán dice presente en selección premenor de vóleibol

E-mail Compartir

Si hay algo que resulta gratificante para el trabajo de un entrenador y de su club es el reconocimento a nivel de selecciones. Y eso ya viene ocurriendo desde hace un tiempo con el Club Deportivo Alemán, institución que sigue aportando a las selecciones nacionales inferiores en la disciplina del vóleibol.

En ese sentido, la mano del argentino Jorge Facchini ha consolidado un trabajo silencioso en los últimos años y que ahora se grafica con la inclusión de tres jugadoras de la entidad ubicada en Andalué, Isabella Vallebuona, Josefa Cea y Valentina Villalobos en la selección premenor que entre hoy y el 15 de octubre disputa el Sudamericano Sub 16 en Asunción, Paraguay.

"Las tres jugadoras, además de pertenecer al CDA, se encuentran bajo el CER (Centro de Entrenamiento Regional), un programa de desarrollo y proyección a nivel deportivo nacional y que desde hace ya cuatro años destaca con presencia de deportistas en los diferentes seleccionados nacionales", explica el coach trasandino a cargo de la rama de vóleibol femenino en el CER.

"Hoy somos una Región prospera con gran aporte a los seleccionados de base femenina de Chile, razón importante para valorar el trabajo formador del CDA como así también del programa CER con su desarrollo y proyección nacional", añade.

LAS CARTAS

Josefa Cea es alumna del Thomas Jefferson y con sus 1.82 metros de estatura forma parte del CER e incluso del equipo del Biobío que disputará los Juegos de La Araucanía en Chubut en noviembre.

Por su parte, Valentina Villalobos (15) arribó el año pasado desde Viña del Mar y actualmente es alumna del Colegio Arturo Prat de Talcahuano.

Por último, Isabella Vallebuona (15), alumna del Saint John's, es a su corta edad la de mayor recorrido internacional con tres sudamericanos infantiles a cuestas e incluso con Copas Panamericanas junto a Daniela Castro y Macarena Fuentes, también cartas del CDA que forman parte del proceso adulto de la selección nacional.

Positivo balance del IND para Región en Juegos de la Juventud

E-mail Compartir

"Estamos orgullosos y felices por nuestros muchachos, sobre todo si consideramos que de las siete medallas cuatro pertenecen a deportistas del CER y dos a chicos que han pasado por nuestros Juegos Deportivos Escolares". Así resumió el director regional del IND Biobío, Mario Moreno, el desempeño de las cartas de la Región en los recientes Juegos Sudamericanos de la Juventud y donde Chile firmó cuarto en el medallero con 21 metálicas doradas.

Para el Biobío la primera presea dorada cayó en el segundo día de competencias, cuando el quillonino Héctor Quintana fue el más veloz en la contrarreloj individual, en el circuito dispuesto en las calles céntricas de Santiago. El "Rayo" también se llevó una de plata al llegar a la final de la Persecución Individual en el velódromo de Peñalolén.

También en el ciclismo la oriunda de Curanilahue, Aiyelén Leal, se trajo dos medallas. La primera de plata en la prueba de velocidad en línea por equipos junto a Lourdes Alfaro y después el oro en la prueba de gran fondo. "En los primeros giros en el circuito iba todo bien, pero cuando quedaban menos vueltas me empecé a sentir mal y ya en el embalaje lo di todo junto a mis compañeras y logramos el triple sprint para Chile", señaló la campeona sudamericana perteneciente al CER Biobío. "Agradezco a mi entrenador, mi familia, al profe Aldo, al DEM, al Liceo Mariano Latorre y a la Escuela Ramiro Roa", señaló.

El otro oro fue del Taekwondo con el chillanejo Dylan Iturra en -48 varones y la cuarta en el básquetbol 3x3 masculino, donde los locales Álvaro Pimentel y Felipe Inyaco fueron parte de la gesta.

La otra medalla fue el bronce que obtuvo Catalina Irribarra, quien en el lanzamiento de la jabalina logró 47,50 metros, casi dos más que su mejor marca personal (45,65m). La chillaneja se quedó además con el cuarto lugar en el lanzamiento del disco con una distancia de 33,25m.

Tras este desafío, las competencias de la Región se centran en la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que se realizarán entre el 14 y el 26 de octubre en la Región Metropolitana.

Quintanilla lo hace de nuevo y es bicampeón

E-mail Compartir

El piloto chileno Pablo Quintanilla se consagró ayer en Marruecos bicampeón mundial de Rally Cross Country FIM gracias a los puntos que sumó por cerrar la última carrera del año en la séptima posición.

No fue fácil para el chileno del team Rockstar Husqvarna, ya que justo antes de iniciar los 188 kms de la quinta especial por el desierto de Erfoud, los jueces le sumaron en el tiempo de clasificación los 42 minutos que perdió en un río durante el segundo día, pero que había recuperado mediante apelación.

Pese al escenario, Quintanilla arrancó noveno pero mantuvo la calma y optó por una estrategia que le permitiera recuperar lugares. Así, tras arribar séptimo aseguró el título con 100 puntos y a tres del segundo, el argentino Kevin Benavides (97), convirtiéndose en el primer piloto latinoamericano en lograr dos campeonatos del mundo y de manera consecutiva, además de confirmar su condición de favorito para el próximo Dakar.

"Feliz por el bicampeonato. Nunca perdí el foco ni mi objetivo, corrí igual desde el primer día al último y contento por mi rendimiento", señaló.