Secciones

Buscan a taxista que bajó del auto a mujer en trabajo de parto

E-mail Compartir

En pleno trabajo de parto, la mujer de origen colombiano Lina García (21) abordó un taxi en la comuna de Renca, en Santiago, y le pidió al conductor su ayuda para llegar hasta la urgencia de algún recinto asistencial.

Sin embargo, según lo denunciado, cuando el conductor se dio cuenta que la mujer estaba en pleno trabajo de parto, la obligó a bajarse del vehículo y la abandonó. La guagua finalmente nació si vida en plena calle.

Los detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI) iniciaron las pesquisas para determinar la identidad del taxista.

Los funcionarios de la policía civil lograron determinar que la guagua llevaba varios días sin vida en el vientre materno.

Igualmente, calificaron el actuar del hombre, que hasta ayer era buscado para que prestara declaración, como negligente.

"Se estableció, además, que el feto llevaba al menos varios días fallecido y que por eso se provocó este parto no asistido. Se investiga si le dijeron o no acerca de esta situación y se están recabando los antecedentes médicos para saber si fue controlada", explicó según consignó Emol, el subinspector José Loch de la unidad policial.

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, manifestó el rechazo del Ejecutivo a lo sucedido y envió sus condolencias a Lina García. La vocera de La Moneda dijo que los hechos "nos tienen que llevar como país a una profunda reflexión respecto del país que queremos construir".

Compagnon y reformalización: "Me parece una burla"

E-mail Compartir

Como una "burla" calificó la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, el actuar de la Fiscalía respecto del llamado caso Caval, que se comenzó a investigar en febrero de 2015 y que ayer tuvo una audiencia de reformalización en el Juzgado de Garantía de Rancagua.

Compagnon dijo al llegar al tribunal que para ella fue una "sorpresa" la petición de la Fiscalía de la Región de O'Higgins, presentada el pasado 15 de septiembre, respecto a reformalizarla a ella junto al síndico Herman Chadwick, su socio de Caval Mauricio Valero y Juan Díaz, ex militante UDI y gestor inmobiliario que buscó compradores para los terrenos de la empresa en Machalí.

Además se incluyó un nuevo imputado. Se trata de Isaac Givovich -yerno del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín-, investigado por la presunta facilitación de facturas falsas a Díaz por $400 millones en el proceso de venta.

"Se supone que la causa está cerrada", dijo la socia de Caval.

En su petición, el Ministerio Público indicó que la reformalización contempla la causa madre por la venta de los terrenos en Machalí, así como la arista Saydex, en la que se investiga el presunto pago de sobornos por parte de firma especializada en servicios informáticos al Servicio de Salud Metropolitano con el fin de adjudicarse licitaciones.

La defensa de Compagnon pidió revisar las facultades de la Fiscalía para reformalizar. Antonio Garafulic, abogado de la imputada, afirmó que "entendemos que la Fiscalía, en su oportunidad, en más de seis veces, e incluso públicamente, dijo que esta investigación estaba cerrada, incluso procedió a cerrarla y, por lo tanto, esto es una vuelta de carnero que no tiene ningún objetivo más que corregir los sucesivos errores".

Por su parte, el abogado de Givovich, Alfredo Morgado, argumentó que no existe querella del SII contra su representado, algo que la Fiscalía dijo que no sería necesario, porque el servicio sí se querelló contra Díaz.

Suspensión de audiencia

Cerca de las 17.00 horas, la jueza Andrea Urbina, decidió suspender los alegatos por lo que la audiencia se realizará el martes 10 de octubre a las 09.00 horas.

Esto luego de que, según consignó Cooperativa, se elevara una nueva incidencia, porque el Ministerio Público reformalizó a la empresa Caval por soborno y, por el mismo delito, a Patricio Cordero, dueño de Lo Beltrán.

La reformalización de Caval mantiene la responsabilidad penal a Mauricio Valero y le otorga la misma a la firma, de la que Compagnon es representante legal por lo que se ve implicada.

El tribunal rechazó los argumentos de Caval y autorizó a la Fiscalía a formalizar a la empresa por cohecho.

A su salida del tribunal, la esposa del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, volvió a referirse a la causa y afirmó que está "cansada".

Lagos descarta tener resuelto su apoyo para quien pase a 2a. vuelta

E-mail Compartir

El ex Presidente Ricardo Lagos, quien dejó de lado su candidatura presidencial luego de que el PS optara por apoyar a Alejandro Guillier, salió ayer a "golpear la mesa", luego del creciente interés de los comandos del senador independiente y la carta de la DC a La Moneda, Carolina Goic, por el apoyo del ex Jefe de Estado en segunda vuelta.

"No acostumbro a tomar decisiones antes de que los hechos ocurran", escribió ayer Lagos en su cuenta de Twitter. A continuación, el ex Mandatario agregó que "cuando lo hago, lo hago personalmente, sin voceros que lo hagan a mi nombre".

"muy cuidadoso"

Al abordar ayer el tema, el senador por Antofagasta advirtió ayer que el ex Mandatario representa un símbolo de unidad en la Nueva Mayoría, por lo que corresponde que el "cariño" sea compartido con la representante de la Democracia Cristiana, Carolina Goic.

"Hay que ser muy cuidadoso en la relación de nuestras figuras que, por haber sido ex Presidentes, están por sobre el bien y el mal, nos cubren a todos, los sentimos parte del patrimonio, no solo de nosotros, sino del país".

"PRUDENTE"

Guillier, candidato presidencial del pacto Fuerza de la Mayoría, agregó que le parece "prudente" la distancia que ha marcado Ricardo Lagos en medio de su disputa electoral con Carolina Goic, con quien dijo que "hemos dado en una muy buena relación humana de colaboración porque, en la segunda vuelta, tenemos que reagruparnos". El parlamentario independiente por Antofagasta agregó que hay que "reagrupar las fuerzas para la segunda vuelta, que vamos a ganar por cierto. Pero va a ser una lucha estrecha que va a exigir unirnos. Esa es la condición".

la opinión de goic

La presidenta de la Democracia Cristiana y candidata presidencial, Carolina Goic, por su parte, insistió en que ella es la mejor aspectada para recibir el apoyo del ex Presidente de la República.

La senadora por Magallanes afirmó ayer que "no tiene dudas" de que el ex Presidente Ricardo Lagos la apoyará a ella en el caso que pase a segunda vuelta.

"No tengo ninguna duda de que Ricardo Lagos me va a respaldar, a Carolina Goic, pasando a segunda vuelta", dijo la senadora.

Además, la presidenta de la Falange hizo un llamado a su contendor. "En esto, más bien, (quiero) hacerle un llamado a Alejandro Guillier y a su comando: compitamos, para eso estamos, para eso definimos nuestras candidaturas hasta el 19 de noviembre. No tengamos temor a la competencia, para eso somos ambos candidatos".

llamado a la unidad

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, hizo un llamado a la unidad de la centroizquierda en la segunda vuelta, en momentos en que los comandos de Alejandro Guillier y Carolina Goic compiten por respaldos relevantes para un posible balotaje en diciembre.

"Lo que el Gobierno siempre ha dicho, y especialmente en un escenario de segunda vuelta, entendiendo además que esto es un tema de los partidos políticos y de los actores políticos que están enfrentando la campaña presidencial, que el llamado es a la unidad", dijo la titular de la Segegob.