Secciones

Escolares pueden optar a gratuidad universitaria

E-mail Compartir

Hasta las 14 horas del próximo 19 de noviembre, los alumnos que egresarán de cuarto medio este año o quienes ya estudian en la educación superior, podrán postular a la gratuidad universitaria y los demás beneficios que entrega el Estado, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas) que se encuentra disponible en los portales www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.

Sergio Camus, seremi de Educación, indicó que este año "la gratuidad está beneficiando a nivel nacional a 262 mil 141 estudiantes. De ellos, 37.183 están en nuestra Región y no paga matrícula ni cuotas mensuales. Ellos no se endeudan ni endeudan a sus familias".

La postulación considera tanto becas de financiamiento como de alimentación y créditos para la educación superior, remarcó Camus.

Presentan denuncia ante el Indh Biobío

E-mail Compartir

Una denuncia en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) ingresó esta semana la familia del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), H.Ll.J, detenido hace dos semanas en el marco de la denominada Operación Huracán, por su presunta participación en el delito de asociación ilícita de carácter terrorista por la quema de 18 camiones en La Araucanía.

Pamela Pezoa, esposa de H.Ll.J, precisó que los antecedentes ingresados se enmarcan en la detención realizada el sábado 23 de septiembre en el sector Collao de Concepción.

"La semana pasada mi hija realizó la denuncia y tengo entendido que ayer lo hacía Gabriela, esposa de D.C.A (otro de los formalizados)", indicó.

Según explicó Pezoa, durante la denuncia se entregó un relato sobre cómo ocurrió el allanamiento y además se entregó el informe de lesiones, que se obtuvieron el mismo día de la detención.

"Tanto Javiera como Gabriela acudieron a urgencias ese sábado para realizar la constatación de lesiones. Fue eso lo que se adjunto a la denuncia", contó.

Actualmente H.Ll.J y su hijo, E.Ll.P, se encuentran en prisión preventiva al interior del Penal Concesionado Biobío, luego de la formalización realizada en Temuco, un día después de la detención.

TODAS LAS ACCIONES

Pamela Pezoa planteó que a las declaraciones y exámenes realizados a su hija se podría sumar un análisis psicológico.

"El protocolo de Malta se suele aplicar cuando ocurre este tipo de allanamientos de carácter represivo. Es probable que posteriormente se adjunten esos análisis al resto de los antecedentes", agregó.

Pamela Pezoa no descartó acudir a otras instancias, entre ellos la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por segunda vez.

"Allá existe una demanda de H.Ll.J y otros comuneros por el caso de la supuesta emboscada al fiscal Elgueta en 2010. Entonces, ya hay una causa ingresada en esa corte y en ese contexto hoy se está analizando solicitar una medida cautelar en beneficio de las personas que ahora fueron detenidas", informó.

Pezoa indicó que sus familiares se encuentran en buenas condiciones , sin embargo, manifestó su inquietud por el incumplimiento del convenio 169 de la OIT, que se vincula a ciertas garantías para los pueblos originarios.

"Se está conversando con Gendarmería para una solución", cerró.