Secciones

Artistas abren sus mundos a jóvenes

E-mail Compartir

Por sus palabras, dichas vivamente, se nota que uno de los aspectos que más dicha le genera a Patsy Muñoz es el entusiasmo que han mostrado los propios estudiantes frente al proyecto "Conce-Cuencia artística".

La artista visual penquista explica que este espacio "de encuentro entre artistas locales y comunidad educativa", particularmente alumnas de la Inmaculada Concepción, ha logrado captar la atención y el interés de las jóvenes. Un detalle que, dice, se nota en las intervenciones, opiniones y preguntas de las jóvenes. "Incluso se emocionan con la visita de personas que vienen a contarles cosas nuevas y de manera tan abierta y asequible", resume Muñoz sobre esta iniciativa gestada desde marzo pasado, y que cada mes cuenta con la presencia de creadores en el ámbito de las letras, música y artes visuales.

El encuentro programado para hoy, entre las 9.50 y 11.30 horas, en la sala de video del establecimiento educacional, contará con la participación de Paula Lagos ("Azul Magenta"), artista visual y maquilladora de efectos especiales. La gracia de su propuesta es que amplía el concepto del maquillaje como se conoce habitualmente, aunque siempre relacionado a potenciar la belleza.

"El maquillaje artístico es un medio de expresión, de manifestación cultural. Puede estar vinculado a la representación en las artes escénicas, fotográficas u otras. Por esta razón Azul Magenta es parte de equipos de trabajo interdisciplinarios, porque se desempeña relacionándose con distintas áreas creativas, el mundo del espectáculo, de la moda o el cine", apunta la gestora de estos encuentros.

MIRADAS

Hasta ahora han asistido Carlos Vergara (dibujante y grabador), Pía Aldana (pintora, dioramista), Alex Letelier (productor ciclo de cine "Ovni"), Ángela Neira (escritora y editora) y Valentina Villarroel (artista sonora).

Sobre este aspecto, que indica la variedad "temática" planteada hasta ahora, Patsy Muñoz destaca que también es una oportunidad para que las alumnas encuentren temáticas de interés personal. "Permite ver potenciadas algunas de sus ideas, hobbies (...) Poder comprender los procesos que dan origen a la creación de iniciativas culturales y expresiones artísticas", dice.

Y aunque el proyecto se ejecuta de manera interna en la Inmaculada, cada charla abre 10 cupos para interesadas en asistir externas al colegio (se concreta vía mail con su nombre y dirigido a milenapatsy@gmail.com).

En lo educativo, se busca acercar el arte y cultura a la enseñanza actual (hoy se esperan unas 60 alumnas de 2º medio). "Esto se gesta para mitigar el vacío en nuestra sociedad sobre la formación de audiencias. Me di cuenta que muchas veces había exposiciones con poca gente, lo mismo con los eventos culturales, la gente no va, algo pasa (...) Creo que no hemos recibido una educación integral que de espacio a los lenguajes artísticos como factores en el desarrollo cognitivo y social de las personas".