Secciones

Diplomado centra trabajo de los DD.HH. en la universidad

E-mail Compartir

Con 14 egresados cerró el diplomado de derechos humanos y universidad que dictó de manera conjunta la Universidad del Bío-Bío y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh).

Esta segunda versión del curso estuvo orientado a funcionarios públicos, con el objetivo de entregarles una formación integral.

Vivianne Hasse, directora del diplomado y del Programa de Derechos Humanos de la UBB, explicó que este tipo de iniciativas busca "contribuir a incorporar los contenidos de derechos humanos en los profesionales que trabajan fundamentalmente en lo público, ya sea en educación o las Fuerzas Armadas, por ejemplo".

Añadió que el objetivo final es que los egresados incorporen esos elementos en aquellos espacios donde se desempeñen laboralmente.

Experiencia

Nayadeth Acuña es trabajadora social y fue una de las catorce personas que hizo el diplomado. Del programa destacó que la metodología y teoría se pusieron en práctica desde las distintas perspectivas de quienes participaron.

"Cuando supe del diplomado lo encontré interesante, ya que es en convenio con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, y ese apoyo de una institución que a nivel nacional monitorea todos estos aspectos es algo distintivo", manifestó.

La profesora de Historia y Ciencias Sociales en Arauco, Belén Carmiglia, fue otra de las alumnas. "El diplomado es bastante interesante, porque nutre mis conocimientos previos sobre formación ciudadana y derechos humanos. Asimismo, y esencialmente, me dio herramientas para trabajar estos elementos desde la educación", aseveró la profesional.

La tercera versión del postítulo se iniciará el 13 de octubre y estará centrada en los derechos humanos y la función pública. Inscripciones están abiertas.

Fiscalizan artefactos que funcionan a gas

E-mail Compartir

Revisar el funcionamiento de equipos a gas fue el llamado que realizó el representante regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, durante una fiscalización realizada en el jardín infantil El Principito, ubicado en pleno centro de Concepción. Esto fue parte de una campaña que realizó el SEC en conjunto con Bomberos de Chile y representantes de la compañía Gas Sur.

El director regional de la SEC llamó a que los usuarios verifiquen sus instalaciones de gas y a realizar mantenciones preventivas, recurriendo a instaladores autorizados por la entidad fiscalizadora o por el servicio técnico de la marca del artefacto.

"Como SEC siempre hemos recomendado que la revisión de estos instrumentos, ya sea cocina, calefón o estufa a gas, sean efectuadas al menos una vez al año. Además, es importante destacar que son los propietarios los responsables del correcto funcionamiento de sus artefactos, y en ese sentido, valoramos que Gas Sur esté haciendo una campaña para recordarles de una labor que la reglamentación le otorga directamente a ellos", dijo.

Según datos entregados por Bomberos de la zona, durante este año cerca del 70% de las llamadas recibidas en su central por emergencias con gas corresponde a artefactos en mal estado.

"Este tipo de emergencias, al interior de las viviendas, son 100% prevenibles", dijo el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, Rodrigo Toledo.