Secciones

OMS alerta que casi 25 millones de abortos inseguros se realizan en el mundo

E-mail Compartir

Con una sonda introducida en la vagina, con ácido o con la utilización de fármacos ilegales en casa, cada año se realizan unos 25 millones de abortos inseguros en el mundo, según alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo indicó que la mayoría de éstos se realizan en condiciones de clandestinidad y en países en desarrollo, una práctica a la que las mujeres recurren empujadas por las restricciones legales, y que tiene graves consecuencias sanitarias y económicas, apuntan los expertos.

aborto en el mundo

El 45% de las 55,7 millones de interrupciones voluntarias del embarazo que se producen cada año en el mundo se llevan a cabo en condiciones peligrosas según el estudio elaborado por la OMS y el Instituto Guttmacher, especializado en derechos reproductivos, coincidiendo, ayer, con el día internacional por el aborto seguro.

El informe, publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, revisó datos de 182 países recopilados por Naciones Unidas entre 2010 y 2014, complementando las cifras con publicaciones científicas y entrevistas a expertos.

La investigación concluyó que el 97% de los abortos peligrosos se producen en África, Asia y América Latina, donde los impedimentos legales se unen las barreras para lograr métodos anticonceptivos eficaces, más el reclamo a los respectivos Gobiernos para que garanticen el acceso seguro a esta intervención sanitaria. El estudio también indicó que las leyes más restrictivas no reducen los abortos, sino que los aumentan y los convierten en clandestinos e inseguros.

"Cuando las mujeres y las niñas no pueden acceder a servicios eficaces de anticoncepción y aborto seguro, hay graves consecuencias para su propia salud y la de sus familias. Esto no debería pasar", afirmó Bela Ganatra, funcionaria del departamento de Salud Reproductiva de la OMS y autora principal del estudio. "Sin embargo, pese a la evidencia y a los recientes avances en materia de tecnología, siguen produciéndose demasiados abortos peligrosos y demasiadas mujeres continúan sufriendo y muriendo", añadió.