Secciones

Concejo de Hualpén rechaza por segunda vez ajuste a presupuesto

E-mail Compartir

En una controvertida sesión, el concejo de Hualpén rechazó por segunda vez una modificación presupuestaria de $1.000 millones propuesta por la alcaldesa Katherine Torres, que buscaba, principalmente, sustentar los sueldos de 94 funcionarios a contrata del municipio, para recontratarlos en los meses que restan de 2017.

La instancia municipal, a la que sólo faltó el concejal Luis Isla, rechazó la solicitud de Torres por siete votos contra uno. Este último fue de la propia alcaldesa.

Esta negativa de los ediles se sumó a un primer rechazo, manifestado en la sesión del 31 de agosto pasado. La fundamentación expuesta en la jornada de ayer por los ediles está vinculada a la existencia de una ilegalidad del cambio presupuestario.

Para los concejales, la jefa comunal no pudo explicar cómo iba a sustentar 800 de los 1.000 millones de pesos. Torres manifestó que los recursos saldrían fundamentalmente de las recaudaciones municipales.

Tras el concejo, Katherine Torres indicó que evalúa el escenario con sus asesores jurídicos.

artículo 81

Todos los concejales ampararon sus posturas en el artículo 81 de la Ley Orgánica de Municipalidades, que señala que "el concejo sólo podrá aprobar presupuestos debidamente financiados...".

"Se rechazó porque la modificación no tenía financiamiento real y según la ley de municipalidades, no se pueden hacer estos cambios presupuestarios si no están financiados", dijo el concejal de RN, Felipe Rodríguez.

Agregó que "ella (alcaldesa) nos dijo que los iba a obtener de las recaudaciones, a través de patentes y otros impuestos municipales, pero lo que se ha percibido este año llega a penas $22 millones y con eso la proyección no era válida".

Juan Cruz, concejal del PPD, indicó que "lo más importante respecto de cómo iba a sustentar la modificación presupuestaria, no lo supo explicar. Su exposición fue larga y amplia, pero no pudo dar cuenta del sustento de esos recursos. Entonces, se trataba de una ilegalidad que no podíamos aprobar".

Añadió que "ella (Torres) ha hecho todo lo humanamente posible para que a Hualpén no le vaya bien. Ella tiene que entender que la comuna no es de ella y se ha enfrascado en un problema político con nosotros".

arbitrariedad

La alcaldesa Katherine Torres lamentó la arbitrariedad del concejo municipal al rechazar esta modificación presupuestaria, la que aseguró que está ajustada a la legalidad: "Esta es una muestra más de que ellos están acá por otros intereses y no por el bien de la comuna, de poder continuar con el servicio que debe entregar esta entidad alcaldicia".

Agregó que "nosotros vamos a evaluar las alternativas para continuar".

Torres dijo que el 31 de agosto los concejales fundamentaron su negativa a aprobar el cambio presupuestario en que el porcentaje de trabajadores a contrata superaba el 40% de los de planta. "Hoy no hicieron alusión a eso, sino que hicieron alusión a otros términos que no se ajustan a lo señalado por Contraloría. Nosotros estábamos velando por la continuidad de todos los funcionarios y venía a corregir un error en el presupuesto", sumó.