Secciones

Navarro pedirá relator internacional para cautelar DD.HH. de presos mapuches

E-mail Compartir

"Están en una situación de salud muy precaria", fue la observación que el senador Alejandro Navarro hizo de los cuatro presos mapuches que llevan 111 días de huelga en la cárcel de Temuco.

El legislador y candidato presidencial de Partido País visitó ayer a Alfredo Tralcal y Ariel, Benito y Pablo Trongol para verificar su estado de salud. Todos iniciaron la huelga para exigir que se elimine la calificación de terrorista en una causa relacionada con la quema de una iglesia en junio del año pasado, por la que están siendo investigados.

Además pidieron que se modifique la prisión preventiva y que se impida la utilización de testigos protegidos durante el juicio.

Tras el encuentro, el candidato presidencial aseguró que solicitará un observador a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y también pedirá al Ministerio del Interior que se abra al diálogo con los huelguistas.

derechos humanos

El senador Alejandro Navarro indicó que "todos están en una situación de extrema vulnerabilidad. El lonco Alfredo Tralcal y los tres hermanos Trongol, pero particularmente Benito, han presentado arritmias, sangramiento de colon, tercianas y calambres de manera permanente. Han perdido en promedio alrededor de 23 kilos cada uno".

Agregó que "voy a solicitar a la Comisión Internacional de Derechos Humanos que envíe un relator para que evalúe la situación procesal de los presos mapuches y si se ha respetado el debido proceso. Creo que en este caso, se han vulnerado sus derechos".

Navarro explicó que en el proceso judicial se ha producido un abuso de la Fiscalía debido a que ha transcurrido un año y cuatro meses desde que se inició la investigación y "desde esa fecha están en prisión preventiva. Eso está fuera de cualquier protección a los derechos humanos".

Finalmente precisó que "pediré una reunión urgente con el Ministerio del Interior para que se concrete un diálogo y se logre bajar la calificación de terrorista y sea calificado como delito común".

tranquilos

En tanto, en Concepción la diputada PS Clemira Pacheco visitó a los presos mapuches recluidos desde el domingo en la cárcel concesionada de El Manzano. Se trata de H.Ll.J. y E.Ll.P., líder de la CAM y su hijo, además del mirista D.C.A., que fueron detenidos el fin de semana y formalizados por asociación ilícita de carácter terrorista. Esto, por la quema de camiones en La Araucanía.

Actualmente se encuentran en prisión preventiva en el recinto penitenciario penquista, lo que fue decretada por el Juzgado de Garantía de Temuco.

Pacheco señaló que su arribo al recinto penitenciario penquista se debió a una estrecha amistad con el líder político de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y su familia. "Vine a verlos por solidaridad. Ellos están en buenas condiciones", explicó.

Respecto de su situación judicial, dijo que los detenidos le aseguraron que están tranquilos y a la espera de que se cumpla con el plazo de investigación establecido por el Juzgado de Garantía de Temuco.

Sobre el líder de la CAM, Pachecho mencionó que "lo fui a ver para verificar cómo estaba y por si necesitaba algo, en solidaridad, tal como lo he hecho en otras ocasiones cuando ha estado recluido".

Agregó que "lo primero que pido es que se cumpla con los cuatro meses de investigación, porque estos procesos se eternizan y, al final, a ellos los tienen mucho tiempo presos. En relación a los hechos que se le acusa, me señalaron que no tienen ninguna participación en ellos".

Pacheco explicó que los tres presos se encuentran sin medidas especiales de seguridad y que cuentan con derecho a visita los jueves y domingo. Finalmente, la diputada dijo que tras la visita se encontró afuera del recinto con Pamela Pezoa, esposa de H.Ll. J. y madre de E.Ll.P., que les llevó artículos personales.