Secciones

Tribunal electoral recibió 23 reclamos por padrón

E-mail Compartir

Tras el cierre del padrón auditado de electores el 21 de agosto pasado, se abrió un plazo de diez días para que la ciudadanía hiciera sus reclamaciones respectivas ante el Tribunal Electoral sobre problemas detectados en su situación electoral.

Cumplido el plazo, el Servicio Electoral (Servel) publicó esta semana que en la Región del Biobío se ingresaron 23 reclamaciones de votantes ante la citada instancia. En su mayoría se trató de ingresos relacionados con modificaciones en el domicilio electoral.

Así lo confirmó Juan Eduardo Toledo, director regional del Servel, que indicó además que el padrón definitivo de la Región alcanzó a 1.708.499 votantes, superando en casi 20 mil personas al de la elección municipal del año pasado, que fue de 1.689.031 electores.

Toledo además expuso que, con el plazo cerrado, no es posible realizar ninguna reclamación por cambio de domicilio, ya que no se pueden hacer variaciones al padrón definitivo y que fue publicado el 20 del presente mes.

El Servel también publicó la cifra de inhabilitados para votar en la elección del 19 de noviembre. En la Región del Biobío hay 27.779 personas que están inhabilitadas para sufragar.

Según explicó el mismo director regional, se trata de individuos que están sentenciados y cumpliendo una pena aflictiva (cárcel).

cambios de domicilio

En cuanto a las 23 reclamaciones ingresadas, Juan Eduardo Toledo dijo que "si nosotros pensamos que el padrón definitivo de la Región es el de ciudadanos inscritos, y cuando se publicó el padrón auditado se dio un plazo para reclamar, la verdad es que esa cifra es ínfima. Todos los casos que reclamaron, dentro de ese plazo, fueron aceptados por el Tribunal Electoral".

El director regional del Servel reconoció que lo más seguro es que en la medida que se acerque la fecha de la elección presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales, van a surgir reclamos de la gente por este mismo tema.

"Nosotros pensamos que con todo lo que ocurrió el año pasado, durante la elección municipal, más toda la publicidad que se ha hecho durante este tiempo por parte de los medios de comunicación, es suficiente. Pero, lo más seguro es que aparezcan casos. Pero, esto ya no es responsabilidad del Servel, pues se tomaron todas las precauciones para no ocurra. También hay responsabilidad de la misma ciudadanía", destacó Juan Eduardo Toledo.

Finalmente, planteó que "el Servel ha cumplido con todos los requerimientos de este proceso electoral".