Secciones

Balonmano lila cosechó medalla en Argentina

E-mail Compartir

Bien le fue a la rama de balonmano de Deportes Concepción en su periplo por Argentina. El equipo lila participó en el "Torneo Internacional de Handball Argentina " que se llevó a cabo la localidad de Villa Carlos Paz, Córdoba.

El "León" cosechó un valioso tercer lugar tras superar en el alargue a Escuela Municipal Coronel Suárez de Córdoba por 18 - 16.

La escuadra penquista se instaló en la parte alta tras un positivo desempeño con sólidas victorias sobre Escuelas Pías de Córdoba (ARG), Pontevedre (URU), Ferrocarril Oeste (ARG) y Afalp (ARG). En semifinales cayó ante Sag Polvorines de Buenos Aires (ARG) por 18 -17. "Es una experiencia nueva para nosotros, salir del país es muy distinto que jugar en la Región. Todos los equipos dieron la vida para poder ganar. Nosotros también hicimos lo mismo y así obtuvimos el tercer lugar", indicó Lucas Salcedo, capitán lila.

REFUERZO LILA

Pilar Núñez, jugadora de la rama femenina del "León" fue invitada a participar como refuerzo del club Leonas de Santiago.

La integrante lila participó en la final cadete con positivo desempeño y medalla.

La escuadra capitalina terminó en segundo lugar en la clasificación general.

Vial espera 2.500 hinchas en promedio para la recta final

E-mail Compartir

Al torneo de Tercera "A" le restan nueve jornadas en total para el final. Al Almirante le quedan cinco partidos en casa y cuatro cotejos de forastero con dos meses y medio por delante donde el objetivo será sumar puntos y recursos.

El "Inmortal" necesita unidades en la tabla que le permitan el ascenso, sin embargo, también necesita tranquilidad económica que le permita afrontar de mejor manera la última parte del año futbolístico.

Para lograr esto el Almirante necesita sí o sí de sus hinchas quienes en los últimos partidos en casa deben responder en las gradas. Dirigencia aurinegra estableció un promedio de 2.500 vialinos por partido para terminar tranquilos el campeonato.

"Nosotros entramos a tierra derecha. Tenemos ciertos ingresos que son súper importantes para nosotros. Nos quedan cinco partidos de local entonces nosotros necesitamos de promedio por partido 2.500 personas", apunta Marco Salinas, tesorero del club aurinegro.

El hombre fuerte de las finanzas en el "Inmortal" saca cuentas y ese número como promedio permitiría solventar los gastos operacionales del club de aquí hasta final de año.

"Acá lo que nos interesa de sobremanera es hacer un llamado para la que la gente asista al estadio en ese promedio. Esa es la meta que no pusimos exclusivamente para cumplir con todos nuestros compromisos hasta el término de campeonato. Esto quiere decir sueldos de plantel, cuerpo técnico, funcionarios, arriendo de sede, gastos administrativos y gastos corporativos en general. Esto incluye arriendo de casas, departamentos, pensión. Todo eso hasta hoy gracias a Dios lo tenemos al día. Pero en esta parte del campeonato y sobre todo este mes se hace complicado".

merchandising

FUTURO

En el horizonte se ve un aumento en el público. Hasta el momento en nueve partidos de local los aurinegros registran un promedio entre 1.600 y 2.200 personas, cifra por debajo de las expectativas planteadas a inicios de campeonato.

La posición en la tabla y los partidos por el ascenso a final del torneo deberían influir positivamente en los próximos partidos de local. "Yo tengo la convicción de que la gente va aumentar. Esperamos ese promedio por partido. Lo que se obtenga por arriba de eso servirá para cubrir gastos. Si se da el caso del ascenso nosotros necesitamos un mayor ingreso y lo haremos con distintas fórmulas. Nosotros queremos cumplir hasta noviembre con toda nuestra gente".

El Almirante necesita el apoyo económico porque en el horizonte se avecina un partido complicado, por distancia y costo. En la penúltima fecha Fernández Vial deberá visitar a M. Mejillones, un periplo que desde ya se está preparando y que costará varios millones. "Hay un viaje complicado por distancia y costo. Nosotros estamos apuntando a que el plantel viaje en avión. No podemos en esta parte del campeonato sacrificar a los jugadores a viajar en bus, eso sería contraproducente. Estamos viendo fórmulas y convenios. Ya sabemos cuanta plata necesitamos para el viaje. Tenemos que empezar a tirar líneas para obtener estos recursos", agrega el tesorero.

¿Qué le diría al hincha vialino de cara a la recta final del torneo? "Es el momento que el hincha vialino haga sentir que Fernández Vial es importante para ciudad y la Región. Ahora es el momento que el hincha demuestre que es un club grande, no solamente por historia. El presente dice que el hincha no está acompañando al club. Si bien no hemos hecho una campaña redonda es superior a la del año pasado. Este es un equipo que viene en alza y va aumentando en su nivel. Este es un plantel largo de 27 jugadores, todos con nivel de titular. Eso implica un gasto mayor por parte de la dirigencia", culmina el tesorero.

El primer desafío en el camino aparece este fin de semana cuando Fernández Vial reciba este domingo a AC Colina en el estadio Ester Roa Rebolledo.