Secciones

ME-O a Izurieta: "Debería estar preocupado de motivar a los militares a que colaboren"

E-mail Compartir

El candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, aseguró que "no es cierto" lo que el ex comandante en jefe del Ejército, el general (r) Óscar Izurieta, dijo a El Mercurio de que es un "mito" que la institución "tenga información y no quiera entregarla" respecto a los detenidos desaparecidos durante el regimen militar.

"Los progresistas e independientes comprendemos la necesidad de un ex comandante del Ejército de justificar los altos niveles de impunidad que aún existen en Chile. Aún así lo cierto es que Chile conoció los peores crímenes de su historia en manos del Ejército de Chile, crímenes calificados como de lesa humanidad, al amparo de buena parte de la clase política chilena", expresó el abanderado del PRO.

"Lo que él dice no es cierto (...). Un ex comandante debería estar más preocupado de motivar a todos los militares condenados, que probablemente él mismo conoció, a que colaboren más con la justicia", añadió.

Enríquez-Ominami, además, sostuvo que "hasta el día de hoy hay investigaciones, procesamientos, y estamos hablando ya de 44 años de transcurrido el golpe. Por tanto, los progresistas, los independientes, yo mismo, le pedimos generosidad a los ex comandantes y que entiendan que de ellos también depende que termine la impunidad en Chile, que muchos de sus colegas de armas estuvieron presos durante años y se negaron a colaborar, se negaron a decir más de lo que sabían y hay evidencia de ello".

Ante esto, el líder del PRO señaló que "le pedimos prudencia al ex comandante, las amenazas no funcionan. Los chilenos quieren paz y verdad".

lagos y valech

Enríquez-Ominami también respondió a las declaraciones del ex Presidente Ricardo Lagos, quien afirmó estar dolido por las acusaciones que aseguran que el plazo de 50 años del secreto del informe Valech I es un pacto de silencio con los militares.

"Los tiempos cambian, y no estamos discutiendo acerca de la inflación o de más o menos crecimiento. Estamos discutiendo de la vida, del derecho a la dignidad de muchos compatriotas, de la muerte de muchos chilenos y chilenas asesinados simplemente por pensar distinto, de muchos y muchas torturadas simplemente por pensar en un Chile distinto", expresó.

"Por tanto, si bien entiendo la necesidad del ex Presidente de defender lo que él promovió, Chile cambió y ante dilemas tan complejos, nosotros apoyamos a la Presidenta de Chile que propone un debate que me parece sano y es que sepa toda la verdad y no una parte", finalizó.

Nueve fallecidos dejan los primeros días de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Nueve personas fallecidas en accidentes de tránsito reportó Carabineros, como total de la jornada del sábado y mediodía de ayer domingo, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Seis decesos se produjeron en medio de choques automovilísticos y tres por atropellos, indicó el prefecto de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, coronel Enrique Monras.

En el país, además, se han registrado 420 accidentes, cifra que corresponde a cerca de un 32% menos que en 2016.

El 60% de estos hechos tuvieron lugar en zonas rurales y vías secundarias, detalló el uniformado.

consumo de alcohol

Pese al descenso del número de accidentes respecto al año pasado, Monras dijo que la institución no está satisfecha con la cifra, ya que "pretendíamos llegar a un número cero, pero lamentablemente hay conducción no atenta, exposición al riesgo de accidente por parte de los peatones y, en algunos casos, se ha detectado el consumo de alcohol por parte de los conductores".

Carabineros informó que se han realizado más de 60 mil controles vehiculares en todo Chile, de los que 19 mil corresponden a fiscalizaciones por alcohol.

La prueba ha permitido la detención de 228 personas por conducir en estado de ebriedad.

Además, alrededor de 293 mil vehículos abandonaron la Región Metropolitana entre viernes y sábado, cifra que se alejó de los 400 mil pronosticados con anterioridad por Carabineros.

El martes, en la "operación retorno", se espera el regreso de más de 150 mil vehículos a la capital, por que la institución pidió a los conductores a evitar manejar bajo los efectos del alcohol, tener paciencia y mantenerse atentos a las condiciones del tránsito.

límites

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) está realizando en todo el país, la campaña "Cuida tus límites: el alcohol te quita lo que más quieres" para evitar que la población abuse del alcohol y, además, conduzca bajo sus efectos.

"Nuestra campaña 'Cuida tus límites: el alcohol te quita lo que más quieres', es una invitación a que todos celebren y lo pasen bien, pero sin dejar de lado la responsabilidad propia y de quienes están a su alrededor", explicó a SoyTemuco la directora de Senda en La Araucanía, Stefany Acuña.

"Se pueden evitar muchos accidentes con sencillas medidas como pasar las llaves del auto o designar previamente a un conductor que no beba alcohol, o evitar subirse a un auto con un conductor que haya bebido", detalló la autoridad.

Otro consejos es usar el transporte público, aunque la ingesta desproporcionada de alcohol también afecta a los peatones: "Si vas a regresar solo y con un alto consumo de alcohol puedes ser víctima de un robo, o ser atropellado. El consumo de alcohol enlentece los reflejos y entorpece los movimientos, haciendo que cosas sencillas se vuelvan complicadas", dijo Acuña.